La UBU expulsa a dos alumnos por "acoso sistemático" y plagio

B.G.R. / Burgos
-

La sanción al primero de ellos se eleva hasta los tres años y en en el caso del segundo alcanza los siete meses

La UBU expulsa a dos alumnos por "acoso sistemático" y plagio - Foto: VALDIVIELSO

Tolerancia cero. Es la máxima que se ha impuesto el equipo de Gobierno de la Universidad de Burgos   a la hora de castigar comportamientos que alteren la convivencia dentro de la institución, afecten a los derechos y el respeto de las personas o atenten contra la ética académica. No ha tardado ni tres meses desde que tomara posesión de sus cargos para aplicar de forma tajante el nuevo Reglamento de Régimen Disciplinario que afecta a los estudiantes al imponer dos faltas muy graves y una grave a un alumno, así como varias graves a otro que han dado como resultado tres años de expulsión para el primero y siete meses para el segundo, las sanciones de mayor calado ejecutadas hasta el momento.

En el primer caso, la institución académica ha aplicado el máximo castigo a un estudiante de un grado online de la Facultad de Económicas y Empresariales por «acoso sistemático» a una profesora a través de medios digitales, teniendo constancia de «evidencias y pruebas» de unos hechos en los que concurren otras circunstancias como la grabación de imágenes sin su consentimiento y su difusión en redes sociales, según ha podido saber este periódico. 

El proceso se remonta en el tiempo al mandato rectoral anterior, teniendo en cuenta los tiempos que establece la normativa desde que el órgano competente, ya sea la dirección de un centro o un vicerrectorado, encomienda la apertura del expediente informativo al Servicio de Inspección, que a su vez asesora y acompaña a la persona instructora del proceso nombrada por el rector hasta que haya propuesta de resolución. Además, hay que tener en cuenta que deben respetarse los derechos y las garantías de defensa del afectado. 

El segundo caso, con siete meses de expulsión por acumulación de «faltas graves relacionadas con plagio», afecta un estudiante, también en modalidad online, de la Facultad de Humanidades y Comunicación Audiovisual. Una de las novedades del nuevo reglamento disciplinario es la regulación por primera vez de este tipo de prácticas, que antes solían resolverse con la suspensión de las pruebas en las que se habían detectado. Desde mayo, cuando entró en vigor, la norma recoge de forma explícita  este comportamiento, así como sus correspondientes castigos. 

El hecho de que esta expulsión resulte de tal calado, ya que una falta grave está tipificada con un máximo de dos meses, responde a la comprobación de que este comportamiento se había producido de forma reiterada en «varias asignaturas» de la carrera cursada, según las mismas fuentes, lo que ha provocado que se hayan sumado las faltas hasta llegar a los 7 meses.

(Más información, en la edición impresa de este lunes de Diario de Burgos o aquí)