Música y teatro para conmemorar el 8M en Aranda

I.M.L. / Aranda de Duero
-

El área de Igualdad del Ayuntamiento arandino apuesta por un recital de artistas locales para homenajear a la mujer y una conferencia de la escritora Silvia Agüero sobre el feminismo en el ámbito gitano

El concejal de Igualdad, Andrés Gonzalo, con la técnica del CEAS Ana Pajares. - Foto: I.M.L.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Aranda ofrece un programa con gran protagonismo del arte con tintes locales. El concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Aranda, Andrés Gonzalo, destacó en la presentación de las actividades que entre los muchos objetivos que se persiguen con estas actividades se pretende "promover una imagen real y no estereotipada de la mujer, ayudar a recordar y comprender el importante papel de las mujeres en la sociedad y a seguir reivindicando la igualdad real entre hombres y mujeres". 

La agenda de este programa arranca el 7 de marzo a las 13:30 horas con la entrega de premios del XXI Certamen de Relatos Breves sobre Igualdad de Género, al que se han presentado casi un centenar de obras. Ese mismo día por la tarde (20 h.) la compañía El Terral pondrá en escena Mujer tenía que ser que, como el propio Gonzalo aclaró, "es un título totalmente irónico".

El propio 8 de marzo, se dará lectura al manifiesto institucional en la Plaza Mayor a las 13 horas y, en la Casa de Cultura, un grupo de artistas locales ofrecerán música, poesía y danza en el recital Aranda tiene nombre de mujer (18 h.).

El 11 de marzo, la escritora feminista y activista Silvia Agüero Fernández ofrecerá una conferencia bajo el título Una gitana como un castillo. Una mirada feminista y antirracista. Esta cita se desarrollará en la Casa de Cultura a las 20 horas y viene a celebrar el 600 aniversario de la presencia del pueblo gitano en España.

El programa se completa el 14 de marzo (19 h.) con la representación teatral para público infantil y familiar Frankristina, de Bambalúa Teatro. Además, se retoma el taller de defensa personal femenina y autoprotección para mujeres de 15 años en adelante, que tendrá lugar los dos últimos viernes del mes en Sinovas y los dos últimos sábados en La Aguilera. 

Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo y para el taller de defensa personal se precisan inscripciones, que se pueden realizar en los CEAS hasta el 19 de marzo, de 9 a 14 horas, en el Teleclub de La Aguilera y en el Salón del Centro Cívico de Sinovas.