Enfermería no se estrenará en Aranda antes del curso 27-28

I.M.L. / Aranda de Duero
-

El rector de la UBU trasladó a la delegación arandina que la prioridad de la institución se centra en la implantación de Medicina en Burgos, lo que podría ralentizar los trámites para crear este campus

Las obras para crear esta futura sede del campus universitario de Aranda no acabarán hasta julio de 2026. - Foto: UTE META+BHER

El último encuentro entre los máximos responsables de la UBU, con su rector José Miguel García a la cabeza, y una delegación del Ayuntamiento de Aranda, integrada por el alcalde Antonio Linaje y el concejal de Educación José Antonio Fuertes, dejó una de cal y otra de arena para el futuro de la implantación en la capital ribereña del campus universitario con el grado de Enfermería para empezar. La reunión no sirvió para que la institución educativa avanzase ni plazos ni costes de este proyecto. 

Sin embargo, el primer curso en el que se podría estrenar el campus arandino no será antes del 2027-2028. Primero porque los trámites administrativos no han avanzado de manera efectiva y, segundo, por imposibilidad de acceder a las nuevas instalaciones. «Las obras en el edificio del centro cívico acabarían el 30 de julio de 2026, y después restaría todo el equipamiento interior, etcétera, así que para el 26 no sería posible», reconoce el alcalde de Aranda, Antonio Linaje, tras la reunión mantenida esta semana. 

A esto se suma otro escollo en forma de prioridades de la UBU. Inmersa en la consecución del grado de Medicina, los esfuerzos de la universidad se centran en lograr este objetivo y podrían retrasar su desembarco en Aranda. «Sí que han hablado mucho de la importancia de Medicina. Nosotros, por parte del Ayuntamiento, lo que hemos recalcado es que Medicina nos parece que va a ser muy positivo, ya no solamente para Burgos sino para Castilla y León por la falta de médicos, pero para Aranda y desde el punto de vista de la educación no nos aporta, nosotros tenemos que seguir con nuestro proyecto», reflexiona Linaje después de su encuentro con el rector, que estuvo acompañado por el vicerrector de Formación y el jefe de gabinete del rectorado.

La cara positiva de este nuevo encuentro de trabajo sirvió para incidir en «una disposición total por parte tanto del Ayuntamiento como de la UBU», remarca Linaje, para avanzar en este proyecto. Más allá de estas buenas intenciones, el rector insistió en que «necesitamos también seguir avanzando con la Junta de Castilla y León, puesto que económicamente la Universidad de Burgos nos trasladan que tienen que ser ellos quienes financien la implementación del grado», un paso que tiene que dar la institución educativa, pero que contará con la ayuda del Consistorio arandino. «Al final, es una extensión universitaria, no es un grado nuevo. Lo que nosotros desde el Ayuntamiento les vamos a brindar total apoyo, no solamente por parte del equipo de gobierno, sino que creo hablar en nombre de todos, ¿no? Porque creo que todos los partidos políticos del Ayuntamiento están dispuestos a trabajar por este proyecto», declara el alcalde de la capital ribereña.

Consenso. Esa necesidad de remar todos en una misma dirección desde el plano político también se puso sobre la mesa en la reunión entre UBU y Ayuntamiento. «Uno de los puntos importantes que nos ha trasladado el rector es que para esto es fundamental la unidad política y que todos los partidos de Aranda estemos a favor de este proyecto y lo transmitamos de forma consensuada, que no haya ningún partido que no esté de acuerdo, que yo creo que no es el caso, ¿no?», valora Linaje la predisposición de todas las siglas que conforman el plenario de la capital ribereña.

Para reafirmar este planteamiento en el plano político local, el alcalde va a valorar con los portavoces del resto de grupos con representación municipal las opciones para hacer llegar a la Junta de Castilla y León el frente común para conseguir el apoyo económico para acercar los estudios universitarios a la Ribera del Duero. «Se lo tengo que comunicar a los portavoces y ver qué entendemos para decidir los siguientes pasos», dejaba en el aire Linaje nada más salir del encuentro con los responsables de la UBU, a la espera de plantear la situación a los portavoces del resto de los partidos con representación en Aranda, aunque confía en que se mantenga firme esta reivindicación histórica.