El crecimiento protagonizado por FlyBy desde que comenzara a operar en Burgos en el año 2019 es exponencial y la acumulación de nuevos proyectos obliga a sus responsables a administrar los esfuerzos para no verse superados por los acontecimientos.
En este momento la atención de la empresa se centra en la puesta en marcha de la nueva base de Ocaña, la tercera tras Villafría y Agoncillo en Logroño. La dedicación que exige el comienzo de este proyecto retrasará los planes para el inicio de la actividad de la escuela de mecánicos planteada en Burgos.
Esta situación provoca que no haya fecha estimada para la puesta en marcha de esta iniciativa, pero sí es seguro que 2025 pasará en blanco y habrá que esperar al menos un año para su desarrollo. «La escuela de mecánicos nos va a llevar un tiempo, pero solo por el hecho de que este momento no damos abasto», explica Álex Álvarez.
El consejero delegado de la compañía subraya que esta circunstancia es fruto de la «falta de capacidad en un momento en el que han surgido muchas necesidades y retos que hay que resolver de uno en uno». «No es falta de interés, es que las circunstancias nos impiden centrarnos en la escuela de mecánicos de Burgos», resume.
Álvarez insiste en ese «interés» de todas las partes implicadas para implantar en Villafría este ciclo formativo. Así le consta también por parte del Ayuntamiento, la Universidad de Burgos y la Diputación. Por eso, «cuando llegue el momento, se concretará».
Una situación que también afectará al grado de mecánico de aviones que impartirá la Universidad. «Lo hablé con ellos y les dije que será imposible hacerlo en 2025, pero eso será por nuestra culpa porque las tramitaciones llevan su tiempo», matiza el ejecutivo.
Aún queda un largo camino por recorrer, no solo por los aspectos que afectan y conciernen a la organización de la empresa. FlyBy y el Ayuntamiento mantienen abiertas las líneas de colaboración en busca de garantías para la futura escuela de mecánicos. «Con elAyuntamiento tenemos una relación muy estrecha y seguimos hablando», avanza. «Están a la espera de saber cuáles son los siguientes pasos, pero en este momento todo está en una fase preliminar. Necesitamos montar la tercera base antes de plantearnos otras cosas de tamaño significativo», concluye Álvarez.