"Es el comienzo de una nueva era en la Feria de Lerma", ha asegurado hoy el rector de la UBU, José Miguel García, que ha destacado la importancia de la "colaboración institucional" y considera que la nueva estrategia aportará riqueza a todo el entorno. El foro de digitalización en vitivinicultura que se celebrará en la villa ducal los días 1, 2 y 3 de mayo ha unido hoy a catedráticos de la Universidad y a miembros de la Diputación, de la Junta y del Ayuntamiento de la localidad en una presentación donde se ha dejado clara la necesidad de impulsar el tradicional evento. Digivit contará con cuatro ejes diferentes, donde se encuentran la exposición de tecnología (con drones y robots), la presentación de proyectos de innovación, las demostraciones en viñedos para profesionales y la zona de networking para poder cerrar acuerdos y negocios de futuro.
Borja Suárez, presidente de la Diputación, ha comentado que se trata de "una de las ferias o uno de los hitos más importantes que tenemos como provincia y vamos a unir tradición y tecnología". La institución provincial financiará este foro con 120.000 euros y ha firmado un convenio por tres años. La alcaldesa de la localidad, Carmen Castrillo, considera que esta ayuda resulta esencial para empezar el proyecto y, como ya ha comentado en diversas ocasiones, desde el Ayuntamiento buscaban una iniciativa de este tipo para relanzar la Feria. "La Diputación ha recogido el guante y aportar a una Feria que supone mucho más de tres días donde se junta tanta gente", ha añadido Suárez, que ha vuelto a dejar claro su apoyo al sector del vino con esta acción.
(Más información, en la edición impresa de este viernes de Diario de Burgos)