El yihadista de Burgos buscaba cómo cometer ataques suicidas

DB / Burgos
-

Los detenidos en Salamanca, Huelva y Fuencaliente de Lucio durante una operación de la Guardia Civil disponían de armas blancas de grandes dimensiones y realizaban búsquedas sobre otro tipo de armas y explosivos

Los tres detenidos por delitos de yihadismo en Salamanca, Huelva y Fuencaliente de Lucio (Burgos) en una operación de la Guardia Civil disponían de armas blancas de grandes dimensiones y realizaban búsquedas sobre otro tipo de armas, explosivos y también sobre ataques suicidas, lo que motivó sus arrestos la semana pasada.

La operación contó con el despliegue de la Oficina Móvil de EUROPOL y se inició tras la detección de un grupo de personas asentado inicialmente en Salamanca, según informa la Guardia Civil en una nota de prensa.

En el caso de Burgos, tal y como informaba este periódico el pasado viernes, el presunto yihadista llevaba alojado varios meses en el hotel La Cañada de Fuencaliente de Lucio. Y fue el martes cuando se produjo tanto el arresto de este individuo como el registro de la habitación en la que se hospedaba.

El operativo de la Guardia Civil permitió la detención de tres personas por su vinculación con el terrorismo yihadista en Salamanca, Huelva y Burgos.El operativo de la Guardia Civil permitió la detención de tres personas por su vinculación con el terrorismo yihadista en Salamanca, Huelva y Burgos. - Foto: Guardia Civil

"Vinieron unos 40 agentes armados; yo nunca había visto algo así", reconocía a DB Fernando del Olmo, alcalde del Valle de Valdelucio, que explicó que el operativo se desarrolló sobre las 7 de la mañana, cuando muchos clientes se encontraban desayunando.

En el marco de la investigación de la Guardia Civil se detectaron dinámicas de entrenamiento físico, observándose el uso de indumentaria asimilada a la empleada habitualmente por terroristas yihadistas, tales como pasamontañas y la simulación de chalecos de combate, lo que servía para confeccionar composiciones audiovisuales que posteriormente distribuían a terceros.

Estas circunstancias, unida a la detección de juramentos de fidelidad, búsquedas sobre armas, explosivos y sobre ataques suicidas, así como la tenencia de armas blancas de grandes dimensiones, configuraban al grupo de individuos investigado como una potencial amenaza para la seguridad nacional.

"Se encontraban alineados con las tesis del movimiento yihadista global", según ha destacado la Guardia Civil, que también ha destacado la multiplicidad de las fuentes desde las que obtenían el material idóneo para el autoadoctrinamiento y autocapacitación.

A su vez, se ha detectado una amalgama de contenidos en diversos formatos procedentes tanto de jeques yihadistas de Al Qaeda, DAESH y organizaciones terroristas de origen palestino.

La operación se desarrolló la semana pasada bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 1 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, quien decretó el ingreso en prisión de dos de ellos y la puesta en libertad provisional del tercero.