Permitido alquilar carrozas a los pueblos si no son premiadas

I.L.H. / Burgos
-

Festejos dará esa opción a las peñas para que tengan una segunda vida si hay interés en la provincia. Las bases de la convocatoria para la cabalgata de Sampedros estarán disponibles en los próximos días

Las carrozas no llevarán luces, porque la cabalgata de San Pedro recupera en 2025 su clásico formato diurno. - Foto: Alberto Rodrigo

El esfuerzo que requiere diseñar y elaborar unas carrozas para la cabalgata de San Pedro y San Pablo no siempre renta porque apenas luce:unas horas al calor de la mañana o con el brillo de las luces en la edición pasada, cuando tuvo recorrido nocturno. Y se acabó. Toca destruirlas, como en las Fallas, pero sin el espectáculo del fuego. 

Por eso en las últimas ediciones se determinó aprovechar aquellas que por la temática de su diseño pudieran tener cabida en la cabalgata de Navidad. Y adaptar las premiadas al desfile de los Reyes Magos y al menos así que pudieran ser utilizadas dos veces. Las bases del año pasado recogían que a las peñas con carrozas seleccionadas (con o sin premio)se les otorgaba 885 euros a mayores por esta segunda vida.

Ahora Festejos ha previsto que todas tengan otra oportunidad. Así, aquellas peñas que no hayan sido premiadas en los Sampedros ni seleccionadas para la cabalgata de Reyes, podrán ofrecer su carroza en alquiler a cualquier localidad de la provincia que lo demande. La concejala, Carolina Álvarez, se ha puesto en contacto con la Diputación para que la institución difunda esta posibilidad en la provincia, de manera que los pueblos puedan contar, si así lo desean, con el diseño hecho en la capital, y las peñas, sacar un rédito al trabajo de varios meses. Eso sí, el traslado a la localidad en cuestión en un camión góndola correría a cargo de los propietarios de la carroza. 

La posibilidad quedará reflejada en las bases de la convocatoria de ideas para el diseño y construcción de las carrozas de San Pedro 2025, que según Carolina Álvarez estará disponible en los próximos días. El documento no está cerrado porque necesitaban primero contar con una nave que ofrecer a las peñas. De lo contrario, la asignación debería aumentarse con una partida para el alquiler. 

Pero la nave ya no es un problema. La Concejalía de Festejos ha firmado un contrato menor por el alquiler de una nave «para unos meses», mientras prepara el pliego con las condiciones que requiere un alquiler permanente. 

Porque la intención de la Gerencia Municipal de Cultura es que no sea un apaño puntual y que cada año haya que estar buscando un emplazamiento idóneo, sino que sirva para las fiestas de San Pedro, Carnaval, la cabalgata de Reyes «o incluso se podría proponer a las peñas que elaboraran carrozas, o lo que sea, para otros eventos», apunta la concejala Carolina Álvarez. El contrato que están redactando tendrá una duración de varios años y permitirá a los colectivos trabajar en condiciones dignas y seguras. El alquiler de la nave se tramitará con la ley de contrataciones públicas, lo que permitirá arrendarla por un periodo de un lustro o similar.

De momento la nave provisional (la contratada por unos meses) dispone de algo más de 700 metros cuadrados con dos portones de gran altura, lo que permite aprovechar mejor el espacio. Cuenta con calefacción, baños adaptados, taquillas y una zona amplia de aparcamiento. Además dispone de cabinas específicas de pintado y secado.

Concluida la cabalgata de San Pedro, que será el lunes 30 de junio, el Ayuntamiento prevé que las carrozas se expongan unos días en los jardines del Palacio de la Isla, si la climatología lo permite. Por eso en las bases se exigirá que tengan una anchura determinada para que puedan entrar por la puerta de acceso al recinto del palacio que fue de los Muguiro. Otra posibilidad es que se expongan en la propia nave donde se vayan a crear y que los ciudadanos se trasladen allí en fechas y horarios determinados.