Valorar el esfuerzo y promover la excelencia académica, además de la satisfacción personal, tendrán ahora un premio en metálico. La nueva campaña de Cajaviva Caja Rural busca afianzar esos dos primeros pilares, al igual que retener el talento joven en el territorio, mediante la aportación de 30 euros por cada sobresaliente que logren los alumnos de primer curso de Bachillerato y de ciclos de FP de grado medio. Se reconocerá a quienes obtengan esa máxima calificación en sus notas finales en cualquier asignatura y, como máximo, se podrán conseguir hasta 150 euros.
La novedosa iniciativa está dirigida a escolares de Cantabria, Palencia, Segovia y Burgos, pudiéndose beneficiar de la misma en este último caso en torno a 3.000 estudiantes. Para poder acceder a esta ayuda se requiere disponer de una cuenta en la entidad, donde se ingresará el importe conseguido. La partida destinada a este fin asciende a 75.000 euros y el número de beneficiarios irá vinculada a la disponibilidad de crédito.
Durante la presentación este martes de la campaña, el director general de Cajaviva Caja Rural, Ramón Sobremonte, destacó la importancia estratégica que tiene para Burgos «fomentar, desarrollar y retener el talento de la gente joven». En este sentido y haciendo referencia a los últimos informes realizados en colaboración con la FAE y la UBU, recordó el aluvión de jubilaciones que se esperan en los próximos años, la fuga de egresados que se produce cuando terminan el grado y el hecho de que más de la mitad de los alumnos que aprueba la EBAU se va a estudiar fuera.
La situación «preocupa» pero también «ocupa» a la entidad. Por ello, Sobremonte aludió al nuevo informe que se está elaborando para analizar las causas «reales» que impulsan ese éxodo, además de conocer los indicadores que deben comunicarse a este colectivo sobre las ventajas de quedarse en el territorio, entre los que citó el de calidad de vida respecto a otras ciudades. «Vendemos poco y, a veces, mal esos beneficios», precisó.
El importe máximo a percibir será de 150 euros. El 25 de junio se abre el plazo de peticiones
Para alcanzar esos objetivos, la entidad ha querido dar un primer paso con el lanzamiento de esta campaña para promover la excelencia académica como «pilar fundamental» para desarrollar ese talento, teniendo en cuenta que, según subrayó el directivo, Castilla y León parte de un nivel muy elevado, tal y como queda reflejado en los informes PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). «Estamos en un sistema educativo muy fuerte y potente», aseguró, no sin antes detenerse en otro aspecto que corrobora esta situación como la elevada tasa de aprobados y las notas de la prueba de la EBAU.
Fortalezas. A esta fortaleza se refirió Sobremonte, al igual que a la importancia de «incentivarla, mimarla y reconocerla» con iniciativas como la presentada este martes. Al respecto, considero «muy positiva» la aportación máxima de 150 euros de la campaña para las edades a las que va destinada. En cuanto a los detalles, el director de Desarrollo de Negocio y responsable del programa, Jorge Esteban, explicó que la cuenta tendrá que estar abierta antes del 31 de julio, mientras que el plazo para presentar las solicitudes arrancará el 25 de junio.
La entidad revisará en agosto los expedientes académicos recibidos y procederá a su abono en septiembre. Aunque aún no se ha abierto ese periodo, ya se han recibido llamadas por parte de al menos 10 centros educativos para interesarse por la iniciativa. En el caso de Burgos, en torno a 3.000 alumnos podrán beneficiarse de la campaña. Se trata de una primera experiencia que se prevé ampliar a otros niveles en próximos años.