«Yo, al ver perros y Guardia Civil pensé en drogas o en algún trapicheo», dice una vecina. Otra cerca admite que tuvo la misma teoría. Viven en el entorno, pero como todos los consultados por DB, no tenían ni idea de qué había motivado una llamativa operación policial que cambió el aspecto de la medinesa calle El Pinar en la madrugada del pasado 18 de marzo. Decenas de agentes intervinieron en un operativo que arrancó hacia las cinco y media de la mañana y concluyó sobre las 9.30 con la detención de un joven de 28 años que llegó al barrio hace alrededor de un año. Nadie sabe su nombre ni de donde vino el considerado por la Benemérita como presunto integrante de una banda internacional de tráfico de armas.
A los vecinos les sorprendía no encontrarse la noticia de lo ocurrido en los medios de comunicación. La Europol y la Guardia Civil han esperado más de tres semanas para desvelar los detalles de la operación llevada a cabo por la Benemérita junto a las policías de Francia, Bosnia Herzegovina, Austria y Eslovenia. El detenido está en prisión y a la espera de ser entregado a las autoridades francesas para ser juzgado en dicho país. Y lo curioso es que el rumor que habían escuchado muchos en la Urbanización El Pinar es que el detenido había sido reclamado por la Justicia de Francia como presunto culpable de un asesinato. Algunos incluso concretaban que era el autor de un atropello mortal.
Nadie imaginaba que realmente su detención estaba unida a una autocaravana que fue intervenida en Austria y que en su interior transportaba un auténtico arsenal armamentístico compuesto por 25 fusiles de asalto Ak-47, una ametralladora, una pistola, 126 granadas de mano y más de 25 kilos de municiones. Las fuerzas de seguridad sospechan que estas armas, procedentes del conflicto bélico de los Balcanes, iban a llegar a manos de organizaciones criminales. Nadie puede afirmar que fuera utilizada para el transporte de armas, pero lo que si vieron en el vecindario fue llegar un día al detenido conduciendo una autocaravana, que más tarde desapareció.
(Más información, en la edición impresa de este sábado de Diario de Burgos o aquí)