46 bodegas de Burgos estarán en la Barcelona Wine Week

B.A. / Burgos
-

Burgos Alimenta será el escaparte para 42 productoras de la DO Ribera del Duero, 2 de la DO Arlanza más su Consejo Regulador y una de la DO Rioja del 3 al 5 de febrero en la Ciudad Condal

El presidente de la Diputación, Borja Suárez, en la presentación de la presencia burgalesa en la Barcelona Wine Week. - Foto: DB

La Diputación de Burgos, a través de Burgos Alimenta, posibilitará que 46 bodegas de la provincia, 42 de la DO Ribera del Duero , 2 de la DO Arlanza más su Consejo Regulador y una de la DO Rioja, participen en la Barcelona Wine Week del 3 al 5 de febrero. «Es un sector que genera mucho empleo e industria por lo que hay que facilitarle estar en una feria tan especial», ha dicho esta mañana Borja Suárez, presidente de la Diputación, que ha cifrado en casi 100.000 euros el coste de esta acción promocional.  

Después de esta muestra, y vinculada con ella, tendrá lugar del 5 al 8 de febrero una acción comercial, una misión inversa en la propia tierra, en este caso en la Ribera del Duero. En colaboración con el Icex, el organismo público de la administración española que se ocupa de la internacionalización de la economía, se traerá a la comarca vinícola a 8 expertos del sector, bien comercializadores o prescriptores que generan influencia. «Tan importante es darnos a conocer en escaparates naciones o internacionales del vino como que nos vengan a conocer», ha comentado Suárez en relación a esta acción en la que participarán personas de Taiwán, EE.UU, Polonia, Croacia, Grecia, Reino Unido, México y Alemania. 

Ambas iniciativas, la asistencia a la Barcelona Wine Week y la acción inversa en la Ribera, son el preámbulo de una estrategia que la Diputación presentará dentro de mes y medio y que aglutinará políticas, acciones e iniciativas «para poner el acento en el mundo del vino en la provincia». Ello supondrá «no solo un esfuerzo económico importante» sino transversal, de toda la administración, en favor de potenciar el vino. «No queremos ser más que nadie, pero si reivindicar el espacio de Burgos en un sector tan extenso y competitivo como es este». 

Suárez ha destacado la calidad de los caldos de la tierra, su potencia turística, ha invitado a los burgaleses a sentirse orgullosos de sus vinos y ha recordado que el 70% de la DO Ribera y el 90% de la DO Arlanza se encuentran en nuestro territorio. «Nos tenemos que creer que somos una potencia vitivinícola. Exigimos ser una capital del vino y nuestras acciones tienen que ir encaminadas a ello».