El consejo de la Sociedad Municipal Aguas de Burgos celebrado el lunes sirvió para que el equipo técnico explicara a la oposición las razones que llevaron a aprobar la subida del agua del 9,5% para 2024 y para avanzar que "de momento" no se hará efectiva la del 4,35% que estaba prevista para 2025. Según indicó el concejal responsable, Juan Manuel Manso, el alza de 2024 era "imprescindible" para realizar las inversiones previstas y mantener la tesorería en 2025.
Manso señaló que la subida finalmente fue del 6,08% dado que se comenzó a aplicar tres o cuatro meses más tarde. "Los ingresos de 1,6 millones de esa subida han sido necesarios dado que de lo contrario hubieran quedado 235 euros en tesorería y hubiéramos tenido que pedir un crédito", apostilló, al tiempo que recordó que llegaron 2,5 millones de euros de fondos europeos que no se contaba con ellos al no saber si se le iba a conceder a la Sociedad del PERTE.
También justificó la subida de los costes de personal en la contratación de más recursos humanos para el funcionamiento de la red de saneamiento y abastecimiento y no por la subida de los salarios.