El Ayuntamiento pierde 37 juicios por caídas y daños por ramas

J.M. / Burgos
-

En vía administrativa el área de Patrimonio da la razón a 20 afectados y ha negado la indemnización en 34 procedimientos

Caída de una rama de un árbol en el paseo del Espolón durante los Sampedros de 2022. - Foto: DB

Las peticiones de indemnización por caídas por una baldosa rota o por los daños ocasionados por una rama de un árbol que ha impactado contra un vehículo se han convertido en habituales en la Concejalía de Patrimonio. Si bien la estadística muestra que lo más probable es que el Ayuntamiento desestime estas solicitudes en vía administrativa, muchos contribuyentes no abandonan la pelea y la llevan hasta los tribunales. Hasta el punto de que en el año 2024 se contabilizaron hasta 37 sentencias judiciales en las que se obligó a la ciudad a resarcir a otros tantos burgaleses por los daños sufridos.

Las sentencias hacen referencia a caídas por todos los rincones de la ciudad. En la plaza Pedro Maldonado (entre Juan de Padilla y la avenida de Castilla y León), en la avenida de la Constitución o junto al solar del antiguo Hospital General Yagüe (recientemente este periódico informó de que la indemnización alcanzaba los 25.000 euros). Pero hay más casos como el de la calle Fuenteovejuna, la calle Arlés,  San Francisco, en San Pedro y San Felices, en la calle Calzadas, en Regino Sainz de la Maza, en la Zona de Esparcimiento Canino del barrio de Fuentecillas (junto a la calle de Valdenúñez), en la zona privada de uso público de los soportales de Ibercaja en Reyes Católicos, en el paseo de la Isla, en la plaza España, a la altura del número 174 de la calle Vitoria, en Condes de Berberana, en Laín Calvo o frente a la Comisaría de la Policía Nacional.

Si bien es inevitable que haya alguna baldosa rota en la ciudad y que se produzca alguna caída con lesiones importantes, no es ningún secreto que en la Concejalía de Vías Públicas hace tiempo que están reclamando recursos para poder realizar todas las reparaciones que demanda la ciudad. En algunos casos se trata de pequeñas intervenciones y en otras son más exigentes.

En algún caso ha tenido que pagar 25.000 euros de indemnización a un ciudadano


Entre las reclamaciones de responsabilidad patrimonial, también son habituales aquellas que se producen por las caídas de ramas de árboles. En la gran mayoría de los casos sobre vehículos, pero también en alguna ocasión por haberse desplomado encima de una persona. 

De hecho, una de las sentencias judiciales hace referencia a una caída de una rama en el año 2022 en el paseo del Espolón (junto a las estatuas de los Cuatro Reyes). Ese accidente provocó, precisamente, que la Concejalía de Medio Ambiente ordenara la tala urgente de varios ejemplares.

En cuanto a las reclamaciones en vía administrativa, el área de Patrimonio tramitó el año pasado 54 expedientes. En 20 casos se estimó la pretensión de la víctima, en 32 se desestimó y en dos se inadmitió el procedimiento.

Se han estimado algunas por daños en la Carretera Poza, en la plaza Alonso Martínez, en la calle Hospital Militar... El listado es amplio.