Una de las debilidades del sistema educativo y que muchos estudiantes aborrecen es la expresión oral. Bien sea a la fuerza o porque no queda otro remedio, todos han tenido que enfrentarse al miedo de exponer un trabajo delante de los compañeros. Toda persona bien formada debe ser capaz de comunicar sus ideas, y en eso el Instituto Félix Rodríguez de la Fuente ha dado un paso más que el resto de centros de la ciudad.
Con un meticuloso trabajo que abarca todo el curso escolar y muchas horas de esfuerzo a sus espaldas, el profesor Gregorio Gómez ha diseñado un proyecto en el que los alumnos se enfrentan cara a cara a un público inexperto en la materia al que deben presentar soluciones relacionadas con la tecnología industrial y las nuevas tecnologías de la información.
El docente ha ideado 'El Félix Enseña', un canal en el que el conocimiento adquirido en las aulas del instituto se devuelve a la sociedad. También impulsa a los estudiantes a afrontar sus inseguridades a la hora de expresarse oralmente: «Es un medio de que vean la dificultad y la importancia de la oratoria».
A lo largo de toda la mañana del pasado viernes, alumnos de tercero de Secundaria y primero de Bachillerato expusieron sus proyectos en el Centro Cívico de Capiscol, de temáticas tan actuales como la Inteligencia Artificial, la impresión 3D, las energías renovables o la robótica. Aunque la intención inicial era realizar el evento en la Casa de la Cultura de Gamonal, el centro educativo encontró en el Cívico la sinergia perfecta para acercar a los estudiantes con la comunidad.
Gómez plantea que esta primera edición de 'El Félix Enseña' siente las bases para que otros centros sigan su ejemplo, así como que sea una convocatoria anual que «cree una relación duradera entre el centro y el barrio». Los asistentes a las exposiciones lo tienen claro:«Se han esforzado mucho», declara Silvia Balbás, profesora en el Colegio Fernando de Rojas, que ve en el proyecto una oportunidad para que más escuelas e institutos sigan la estela del trabajo en equipo y el refuerzo en la oratoria.
A pesar de los repasos de última hora y los nervios iniciales, «los chavales te sorprenden con su capacidad para expresarse y para planificar el trabajo», admite el jefe del departamento de Tecnología del Félix, Juanma Rojo, que ha acompañado a alguno de los alumnos en el proceso y examinado los documentos de las presentaciones. «Pero quien realmente ha estado con ellos ha sido Gregorio», asegura.
Sujeto a evaluación. Los trabajos serán evaluados por los profesores dentro de las asignaturas, ya que los contenidos forman parte del temario. De esta forma y dependiendo de la materia, equivaldrán a entre el 40 y 60% de la nota final. Además, todos los proyectos serán presentados a concursos con el fin de darlos a conocer.