Un mes de marzo decisivo para el Burgos CF

ROBERTO MENA / Burgos
-

El próximo mes marcará el futuro del equipo burgalés, que jugará 6 encuentros en 30 días ante varios rivales directos. Visitará al Castellón, al Racing de Ferrol, al Cartagena y al Eldense, mientras que recibirá al Albacete y al Almería en El Plantío

El Burgos CF afrontará un mes de marzo decisivo en sus aspiraciones de mantenerse un año más en el fútbol profesional. - Foto: Alberto Rodrigo

Después de dos semanas consecutivas saldadas con triunfo, El Plantío volvió a fruncir el ceño con una dolorosa derrota ante el Real Oviedo en la que el Burgos CF cayó otra vez en errores del pasado y facilitó la labor a su oponente.

Cuando parecía que el conjunto de la ribera del Arlanzón podía sacar la cabeza de la zona complicada, llegó un nuevo revolcón acompañado por la victoria de un Eldense que se niega a tirar la toalla. El descenso está a dos puntos -tiene un partido menos- cuando el equipo debe afrontar un mes de marzo decisivo en el que se encontrará con muchos de sus rivales directos.

Los burgalesistas jugarán seis encuentros en 30 días y es que disputarán el aplazado ante el Racing de Ferrol correspondiente a la jornada 24. Así las cosas, la escuadra castellana tendrá cuatro de esos duelos fuera de casa y solo dos en su feudo.

Este mes de marzo comenzará contra el Castellón en tierras levantinas. Este sábado el Burgos visita Castalia para medirse a un equipo del que solo le separan tres puntos y que no debe descuidarse si no quiere pasar apuros. El conjunto albinegro asaltó El Plantío en la tercera jornada liguera el pasado 1 de septiembre, aunque en estos momentos la diferencia entre ambos equipos es solo de tres puntos. El cuadro de El Plantío necesita un resultado positivo para mantener a raya a un Eldense que recibe al Levante.

Posteriormente llegará el partido aplazado y otro desplazamiento largo. Los blanquinegros viajarán hasta Ferrol para medirse a uno de los equipos que puede estar dando sus últimos coletazos en la competición. El choque ante el Burgos puede ser el último clavo ardiendo para el combinado gallego.

Regreso a El Plantío. Hasta el lunes 10 de marzo el Burgos no regresará a El Plantío y lo hará para enfrentarse al Albacete, al que la derrota del domingo ante el Eldense dejó tocado, a solo tres puntos del descenso y con uno más que el equipo burgalés. Puede ser un partido muy importante para ambos contendientes en el que el triunfo será crucial por la enorme igualdad que existe en esos puestos.

Cinco días después, tal y como ha publicado hoy LaLiga, el Burgos jugará el sábado 15 en Cartagena ante el último clasificado, un equipo que parece que ya no tiene opciones de regresar a la competición. Ha perdido 21 de los 28 encuentros que ha disputado y hablar de mantenerse suena a utopía. Puede ser una buena oportunidad de que el cuadro que entrena Ramis pueda dar un nuevo paso adelante.

El Burgos tiene ya confirmados los horarios y las fechas de estos cuatro primeros partidos y está a la espera de que se hagan públicos los siguientes para conocer a la perfección la hoja de ruta que deberá seguir. Tendrá enfrente a alguno de los equipos con los que pelea codo con codo para abandonar esta incómoda situación que está viviendo en buena parte de esta temporada.

Será el fin de semana del 22 y 23 de marzo cuando el Burgos vuelva a jugar en su feudo. El Almería pondrá la nota discordante a esta fase de la competición en la que el Burgos CF deberá jugar contra el conjunto andaluz, uno de los más fuertes de la competición. Será un choque complicado por la calidad de su oponente, aunque no tendrá ese plus que da la necesidad.

La guinda a este mes de marzo lo pondrá el Burgos en Elda, en el Pepico Amat. Puede ser una buena oportunidad para que el equipo castellano dé un golpe definitivo encima de la mesa y acabe la competición más tranquilo.