Una apuesta de altura

I.E. / Burgos
-

Un centro de ocio con 30 empleos albergará uno de los mayores rocódromos de España. Skala Roco, que contará con un restaurante y zonas para niños, se inaugura el sábado día 30 tras una inversión de 4,5 millones

Algunos aficionados probaban ayer los agarres en alguna de las vías. - Foto: Alberto Rodrigo

Burgos está a punto de estrenar uno de los rocódromos más completos de España y del mundo, en unas instalaciones que pueden llegar a albergar cualquier tipo de campeonato internacional, pero que no solo busca atraer al 'escalador profesional' sino que aspira a convertirse en un centro de ocio de referencia en esta provincia y en el norte de España. Skala Roco abrirá sus puertas el próximo 30 de septiembre -ese día será el acto inaugural- tras una inversión de 4,5 millones que permiten poner en funcionamiento un recinto que dará trabajo a 30 personas.

El promotor y presidente de esta iniciativa empresarial, Emilio Izquierdo, explica que la idea surgió en una reunión de amigos en una jornada de escalada en Peñahorada, en la que todos estuvieron de acuerdo en que en Burgos no existía un rocódromo de nivel. Y eso que esta provincia posee una buena cifra de aficionados, pues el número de licencias federativas en relación a la población total duplica al de otros territorios cercanos. El dato pone de manifiesto que el rocódromo, de entrada, cuenta una clientela potencial de escaladores de nivel que no hay en otros lugares. 

En todo caso, el propósito de Emilio y de Carlos Izquierdo, consejero delegado, es atraer a todo tipo de perfiles y convertir Skala en un lugar de ocio «para todas las edades, muy enfocado a las familias», porque las instalaciones disponen de no pocos rincones dirigidos a los niños. Además, al margen de la zona deportiva, que ocupa unos 2.000 metros cuadrados, abrirá sus puertas un restaurante, Nudo 8, con una carta ideada para todo tipo de clientes con una mayoría de platos que destacan por los ingredientes saludables.

La nave construida en el polígono de Villalonquéjar, en la calle de La Obispa, ya impone desde el exterior. Pero una vez dentro la sensación de vértigo es todavía mayor, porque nada más entrar ya se pueden ver los muros de 20 metros que miden algunas de las pistas de escalada. Se trata de «uno de los tres rocódromos más grandes de España» y está equipado para la práctica de las tres disciplinas de la escalada: dificultad, bloque y velocidad. 
Cuenta con más de un centenar de vías que permiten mejorar técnica, ganar fuerza pero también iniciarse en «un deporte que gana adeptos año a año y que es uno de los más completos, tanto desde el punto de vista físico como por sus beneficios psíquicos», subraya Emilio Izquierdo, quien advierte, además, que el diseño de las vías -las rutas que empiezan en el suelo y terminan el techo- cambiarán de un día a otro, con la colocación de los agarres en lugares diferentes, «algo que aporta nuevos retos tanto a los más expertos como a los principiantes». 

Porque Skala no solo está ideado para atraer al escalador especialista sino que busca crear afición. Y para ello muchas de las vías están equipadas con autoaseguradores  -unas cuerdas que se sujetan al arnés- que impiden la caída al suelo de  quienes están practicando. «Somos conscientes de que el material es caro, de manera que quien quiera iniciarse en este deporte aquí va a contar con todas las facilidades», destaca Carlos. Además, el recinto cuenta con una terraza interior de más de 200 metros cuadrados donde comparten espacio las pistas de ascenso y un gimnasio con toda clase de máquinas que permitirá altenar escalada con pesas o con sesiones de 'crossfit' en un mismo lugar.

La atención a los deportistas será integral. Tendrán a disposición entrenadores personales; un servicio de fisioterapia tanto general como especializado en prevención y tratamiento de lesiones propias del escalador; espacios y personal para la práctica de yoga, bailes y pilates, así como para ponerse en forma con sesiones de 'crossfit'; una terraza exterior con un parque de calistenia, y un nutricionista que ofrecerá consejos sobre la mejor alimentación.

(Más información, en la edición impresa de este miércoles de Diario de Burgos o aquí)