Amenaza de huelga de basuras en Semana Santa

J.M. / Burgos
-

Los sindicatos ven «insuficiente» la propuesta de Urbaser y denuncian la falta de avances en la negociación

Concentración de los trabajadores de Urbaser hace dos años en la Plaza Mayor. - Foto: Alberto Rodrigo

Tras más de un año con el convenio caducado y después de numerosas reuniones infructuosas, el comité de empresa de Urbaser, la adjudicataria del contrato de basuras, ha acordado «trasladar la negociación del convenio» al Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) y hacerlo con un preaviso de huelga que, según las fuentes sindicales consultadas por este periódico, plantearían un posible paro enSemana Santa.

El comité entiende que la última propuesta que les ha hecho llegar la empresa es «totalmente insuficiente» y lamentan que son«demasiados» los planteamientos que se les ha hecho llegar y que «en la práctica no contienen ninguna mejora sustancial respecto a la propuesta anterior». Critican, además, que Urbaser ha mostrado «muy poco interés para llegar a un acuerdo postergando el proceso y no respetando la buena fe de la negociación».

La última propuesta de la empresa, realizada el pasado 10 de febrero, contempla un incremento salarial del 3% para 2024, del 1,5% para 2025 y del 1% en 2026.

Otro punto interesante es el que plantea una prima de productividad de 173 anuales, pero los sindicatos entienden que no pueden aceptar que este plus solo se conceda si no se han producido más ausencias «que las surgidas por disfrute de los días de vacaciones, bajas por maternidad y paternidad y crédito sindical». Es decir, si un trabajador, por ejemplo, consume días de asuntos propios o está de baja por enfermedad no tendría derecho a este incentivo.

Por otro lado, la propuesta de la empresa también recoge que «aquellas personas trabajadoras con funciones de conductor de carga lateral percibirán por día efectivamente trabajado 7,55 euros más el incremento económico que se pacte en el presente convenio, y aquellos con la categoría de conductor que no lo viniesen percibiendo pasarán a percibir por día efectivamente trabajado el importe de 4,55 euros para 2025 y 5,55 euros para el año 2026». 

El comité de empresa tiene previsto celebrar una asamblea con los trabajadores, pero las obras en el salón de actos del edificio de sindicatos (en la plaza San Pablo) obligan a buscar otro emplazamiento con capacidad para más de un centenar de personas.

Cuartelillo. Por otro lado, en la comisión de Licencias del Ayuntamiento de Burgos informaron este miércoles que Urbaser tiene ya la autorización para cumplir con las exigencias del contrato y realizar las obras de acondicionamiento de un cuartelillo en el barrio de San Pedro de la Fuente (en el número 4 de la calle Malatos).