El portavoz del equipo de gobierno, Guillermo López, ve más que posible que en las próximas semanas la oposición presente una moción de censura. El concejal de Sentir Aranda asegura que PP, PSOE y Vox tienen un pacto que bloquea y retrasa las decisiones en el Consistorio y considera que esto puede verse reflejado de forma negativa en el tiempo de ejecución del Presupuesto y, sobre todo, en la posibilidad de perder los fondos europeos.
¿Cómo afronta el equipo de gobierno este periodo desde que se planteó la cuestión de confianza?
Nosotros vamos a seguir trabajando exactamente igual que estábamos haciendo hasta ahora. Estamos esperando que puedan presentar una moción de censura, que se unan el PP, PSOE y vox para presentarla y arreglen todo lo malo que, según ellos, estamos dejando en Aranda. Así que, si quieren hacer algo positivo, lo suyo sería que se unan y si no, que nos dejen trabajar.
¿Creen o han creído en algún momento que era posible que existiese una moción de censura?
Sí, llevan votando juntos desde el pleno de constitución, donde hubo que designar a los consorcios. Desde ese momento ya llegaron a un pacto, claramente, se votaron entre los tres. Han llegado a pactos en muchísimos temas dentro del Ayuntamiento. Tenemos algunos plenos donde han sacado del orden del día puntos para que no se llegaran a discutir. El otro día, votaron los tres en contra de la moción para la compra del antiguo Club Juvenil.
PP y PSOE llegaron a un acuerdo sobre las liberaciones antes de las elecciones»
Tanto PP como PSOE, manifiestan que han intentado dialogar y que no han podido. ¿Se les ha dado la oportunidad de llegar a acuerdos?
El diálogo siempre está ahí, siempre estamos dispuestos a que ellos también nos hagan llegar sus propuestas. Lo que no es lógico es, por ejemplo, que nosotros al Partido Socialista le mandemos una propuesta para los presupuestos y su respuesta fuera en prensa, directamente, sin respondernos a nosotros. Eso no es diálogo. Nosotros estamos abiertos a que también nos propongan cosas. La cuestión es que todo lo positivo que estamos proponiendo, directamente, se posicionan en contra. Además, con argumentos bastante peregrinos. En el tema, por ejemplo, de la compra del Club Juvenil, el argumento de Vox fue que no hay un plan de Juventud, el PSOE pone por encima su interés partidista sobre transfuguismo y el Partido Popular, que no había un proyecto de rehabilitación del edificio, cuando ellos querían comprar un bajo en calle Valdolé por más dinero, que es un tercio de espacio y que lleva al mismo tiempo cerrado.
La mayor polémica de este Presupuesto ha estado puesta en las liberaciones. ¿Si todos están de acuerdo en que tiene que haber concejales con dedicación exclusiva, por qué no se ha llegado a un consenso?
La realidad es que PP y PSOE llegaron a un acuerdo antes de las elecciones, y lo sabemos. No lo aplicaron porque saltó a la luz pública y estabaSentir Aranda como un partido nuevo y les dio miedo. Entonces, decidieron no llevarlo adelante, pero los dos querían. Cuando hemos llegado a hablar con ellos, el único que realmente ha traído una propuesta encima de la mesa ha sido el PSOE, pero querían hablar no solamente de dedicaciones exclusivas y puestas en libre designación, sino otra serie de propuestas de cambios de retribuciones de los grupos, de las comisiones, de presidencias y demás. Nosotros teníamos una propuesta sobre ello y no quisieron sentarse con nosotros para que se la entregáramos. El PP dijo que no iba a dar nada, hasta que el resto de los partidos no hablara. El Partido Popular no se ha querido sentar porque ha tenido un problema interno bastante gordo y que aún sigue o no, o sí, no lo sé. Y es por eso. Creo que todo el mundo quiere que haya dedicaciones exclusivas. Probablemente, seamos la única ciudad que no las tenga en toda España.
Estamos esperando que puedan presentar una moción de censura y arreglen todo lo mal que estamos dejando Aranda»
Proponen liberar Promoción, Urbanismo, Medio Ambiente y Educación. ¿Por qué estas concejalías y no otras?
En primer lugar, hablamos del primer teniente de alcalde, que además lleva Seguridad Ciudadana, Promoción y Desarrollo y Movilidad. Lo primero, porque es el primer teniente de alcalde y lo sustituye cuando es necesario. En segundo lugar, porque está en la Concejalía de Promoción y en una ciudad que es industrial, necesitamos a gente que esté viajando, reuniéndose para atraer empresas. Después, hablamos de Urbanismo, porque creo que lo principal en esta ciudad es mover para que haya más promociones de viviendas y que haya agilidad en los trámites. Por otro lado, tenemos en nuestra propuesta a Medio Ambiente, que gestiona los dos contratos más grandes, además de que queremos apostar por la empresa municipal de servicios. Y, por último, Cultura, Hermanamientos, Festejos y Educación. Tenemos la negociación con la Universidad de Burgos, que es el futuro de Aranda para fijar y atraer población en los próximos 20 o 30 años.
El Partido Popular les acusa de vivir de las rentas, de no tener proyectos nuevos. ¿Cuánta verdad tiene esta afirmación?
Yo creo que, como en todo, hay una parte de verdad y una parte de mentira. Es cierto que muchos de los proyectos que se están viendo ahora son proyectos del PP, pero porque les tenían concedidos, por ejemplo, los fondos europeos y había que ejecutarlos. El proyecto del centro cívico lo inició el PP, pero la ejecución ya no es suya. Ya tenemos un diseño que hemos cambiado para que sea un edificio universitario 100%. En la Casa de los Maestros nos ocurre lo mismo. Es una subvención que pidió el Partido Popular, se ha concedido y se empieza a ejecutar ahora. Por lo tanto, ¿eso es vivir de esas rentas? Y luego aparte, lógicamente, tenemos proyectos nuestros. Por ejemplo, el autobús eléctrico, se ha cambiado a hidrógeno en consonancia con nuestro programa. La parte del Puerto Seco, la modernización de la administración... Pero es que, claro, vivir de las rentas, ¿qué es?, ¿de las obras? Si el Partido Popular cree que todo lo que tiene que gestionarse en una ciudad son obras, pues quizás así nos ha ido.
Nos pueden hacer llegar sus propuestas, siempre»