El Ayuntamiento reparará fachadas de colegios tras el abandono

C.M. / Burgos
-

Destinará 215.000 euros anuales para contratar a una empresa mientras que los pequeños arreglos los seguirá realizando el personal de Almacenes Municipales

La mayoría de los edificios superan los 50 años y es necesario realizar mejoras en ellos. - Foto: Alberto Rodrigo

La antigüedad de los edificios que albergan los colegios públicos, la mayoría han superado con creces el medio siglo, y el uso continuado contribuye a su deterioro, de ahí que el mantenimiento sea un factor clave para garantizar que se presta un buen servicio y la seguridad de estudiantes y docentes. La competencia en esta materia es del Ayuntamiento, mientras la Junta de Castilla y León se ocupa de la obra nueva.

El personal de los Almacenes Municipales trata de dar respuesta rápida para realizar las reparaciones que demandan los equipos directivos, pero no llegan a todo, lo que ha propiciado numerosas quejas. De ahí que el Ayuntamiento haya decidido contratar a una empresa para realizar los trabajos con mayor dificultad como por ejemplo el arreglo de las fachadas o los interiores por 215.000 euros a los que se sumarán otros 85.000 euros para hacer el mismo trabajo pero en edificios municipales. «Hay una demanda creciente por parte de los colegios públicos que vamos a tratar de atender en función de las necesidades, al igual que en el caso de los edificios municipales», aseguró el edil popular.

La Comisión de Hacienda aprobó este martes el expediente para la contratación de una empresa por un importe de 900.000 euros por un periodo de tres años (300.000 euros cada año) con posibilidad de prórroga por otros dos y la licitación se deberá publicar en la plataforma de contratación del sector público. Mientras los trabajadores de Almacenes Municipales seguirán realizando actuaciones relacionadas con arreglos de persianas y cerraduras, la reparación de baldosas o goteras, la reposición de bombillas o las actuaciones en los baños (cisternas, grifos...). 

Las labores de mantenimiento se realizan a lo largo del curso, pero para las de pintura se aprovecha cuando no hay clase. En numerosas ocasiones se ha reclamado una brigada municipal específica para los colegios y también se han generado disputas sobre si debe ser la administración local o la regional la que haga la reparación.

Por otro lado, la Comisión de Hacienda también se ha puesto en marcha la contratación del suministro de emulsiones bituminosas por un importe de 157.000 euros y un periodo de dos años así como la contratación de una póliza de seguro para los vehículos municipales por un importe de 210.600 euros y tres años. En la actualidad hay 178 vehículos que gozarán de esta cobertura (los autobuses urbanos cuentan con otro seguro). Finalmente, se acordó la venta de un terreno del antiguo camino de Villagonzalo Arenas a Quintanadueñas por 177.800 euros.