Alberto Quintano asume la secretaría provincial de la Federación de Industria de Comisiones Obreras, tomando el relevo de Juan Ignacio Ruiz, que ha dirigido esta organización los últimos 12 años. El cambio en la ejecutiva se ha oficiado este martes en el IV Congreso CCOO Industria Burgos, que reunía a 110 delegados en el Hotel Ciudad de Burgos.
El nuevo representante sindical de la industria del metal, la química y la agroindustria burgalesa es un trabajador de Ubisa e integrante de su comité de empresa y del comité europeo de la multinacional Bekaert. Burgalés de 55 años, Alberto Quintano es integrante del equipo de Juan Ignacio Ruiz desde hace muchos años y ha sido un estrecho colaborador en las negociaciones de los diferentes convenios de estos sectores claves de la economía local.
Encabeza la única candidatura que se ha presentado al Congreso y en la que están incluidos el equipo de sindicalistas que gestionan la Federación más importante de CCOO. Entre ellos, permanece Juan Ignacio Ruiz, que agota sus mandatos, pero continúa con su trabajo en el sindicato en un segundo plano.
Ruiz llega al último Congreso ante sus compañeros avalado con los mejores números. CCOO es hoy la primera fuerza sindical en la industria burgalesa, suma más de 6.000 afiliados y tiene una red de cerca de 550 representantes sindicales repartidos por las diferentes empresas.
En estos últimos 12 años y en etapas precedentes en los que lideró el Metal, Juan Ignacio Ruiz ha vivido todas las crisis industriales de los últimos años y ha estado detrás de las negociaciones y los acuerdos de los convenios del metal.
«Yo creo que el momento económico e industrial de Burgos es muy bueno. Hemos vivido un poco de todo, aunque siempre se ha mantenido una línea, apostando por el mantenimiento de empleo y la creación o la conservación de las empresas», reflexiona este sindicalista con fama de negociador duro y un gran conocedor de la industria de la automoción local, donde está su centro de trabajo, Antolin Aragusa.
«Creo que hemos sido capaces de ir mejorando progresivamente los convenios, para que los trabajadores no hayan tenido pérdidas de poder adquisitivo. Algunos años, como estos últimos después de la pandemia, fueron muy complicados porque se disparó al IPC... Me voy contento por el trabajo que hemos hecho».
Incertidumbres. Quintano toma el relevo confiando en la fuerza del equipo creado por su compañero Juan. En el horizonte, la gran incertidumbre que rodea la industrialización del coche eléctrico y los sacrificios que ello conllevará para las empresas locales y sus plantillas. Dicho esto, coincide en que el momento es bueno y toma las riendas de unos sectores «fuertes».