El Ayuntamiento de Medina de Pomar lleva cuatro años consecutivos obteniendo ayudas ligadas al programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas destinado a la contratación de jóvenes de 18 a 30 años en municipios de más de 5.000 habitantes. Las gestiona la Junta de Castilla y León y se nutren de fondos europeos. En esta ocasión ha ascendido a 142.665 euros, que han hecho posible sumar tres administrativos, un técnico de comunicación y un oficial de segunda de mecánica durante doce meses.
Todo son beneficios. La teniente alcalde y concejala de Cultura y Turismo, Nerea Angulo, quien además es tutora de una de las nuevas administrativas, lo tiene claro:«A ellos les damos una experiencia que sabemos que es muy importante y para nosotros es un año en el que nos quitan un montón de trabajo». La edil admite que es «muy difícil crear nuevos puestos de trabajo en la plantilla municipal», pero al mismo tiempo, el trabajo prolifera en la Casa Consistorial y estos apoyos son bienvenidos. Asimismo, no duda en calificar con buena nota a los jóvenes que pasan por el Ayuntamiento gracias a este programa: «Tienen ganas de aprender y funcionan muy bien, por lo que la experiencia es muy positiva para todos».
En 2021, se contrató a un técnico superior de turismo, un técnico de Comunicación y un oficial mecánico con una ayuda de 87.100 euros. En 2022, se cubrieron tres plazas de técnico de turismo, administrativo y oficial mecánico de segunda con una subvención de 77.224 euros. En 2023 se aumentó a cinco puestos de técnico medio de jardinería, técnico de comunicación, técnico medio de turismo, oficial mecánico de segunda y administrativo. Se cofinanciaron con 154.677 euros.
Carlos González Pereda resultó elegido entre cuatro candidatos al puesto. / Valdivielso
Carlos González Pereda | Técnico de comunicación (24 años)
«Saldré muy formado, sobre todo, en gestión de redes sociales»
Carlos González Pereda, de Villarcayo, mantiene viva la ilusión por dedicarse a su sueño desde niño, el periodismo deportivo. Pero mientras llega ha decidido aprovechar la oportunidad que le brinda el Ayuntamiento medinés, donde trabaja como técnico de comunicación. Se graduó en la Universidad del País Vasco en 2022 y después cursó el Máster de Periodismo Deportivo de Marca. Ahora, en ocasiones se ocupará temas deportivos, como la reciente Bicicletón. Pero en su día a día va a tocar todo tipo de temas a la hora de redactar notas de prensa o subir contenidos a las redes sociales municipales con el apoyo de su tutor, el responsable de Comunicación en el Ayuntamiento, Quique Ugarte.
Con su apoyo, lo mismo elabora un nuevo cartel de un evento que una infografía, sube noticias a la página web municipal o sale a grabar un vídeo o tomar fotografías. «Está siendo muy entretenido y haces trabajos muy diversos», admite Carlos, quien también colabora con el Villarcayo Nela y se ocupa de su web y redes sociales.
En esta primera oportunidad laboral de larga duración se adapta al horario de un periodista, es decir, a la falta de horario, al tener que ocuparse de eventos durante los fines de semana o por las tardes, que luego le compensan con otras horas libres. No obstante, ya sabe lo que ir al revés del mundo, porque en Marca le tocó trabajar de 5 de la tarde a 12 de la noche. Del Ayuntamiento se muestra convencido de que saldrá «muy formado, sobre todo, en gestión de redes y elaboración de notas de prensa».
Verónica Peña, delante del Alcázar, que acoge el Museo Histórico de Las Merindades. / ValdivielsoVerónica Peña Cid | Administrativo del área de turismo (21 años)
«Me sorprende mucho la llegada constante de visitantes cada día»
Esta joven villarcayesa concluyó el ciclo superior de Administración y Finanzas en el instituto Merindades de Castilla en junio pasado. Hasta ahora, en que ha firmado su primer contrato laboral de larga duración, solo había realizado las prácticas del grado medio en la Gestoría AsDans y las del grado superior en Autobuses Muñoz Callejo y la Inmobiliaria Villahermosa.
Se enteró casualmente de la oferta en la oficina comarcal de empleo, pero también la avisaron desde el instituto. Y por fortuna aprovechó estos meses pasados para sacarse el carné de conducir y así poder desplazarse a Medina. Su puesto está en el Museo Histórico de Las Merindades y lo combinará con la Oficina de Turismo.
Su tutora, María Ramos, fue como ella una de las contratadas por el programa Elpex en 2023 y 2024 y ahora ocupa la plaza de guía turística, gracias a que la oferta de empleo del Ayuntamiento medinés llegó a su escuela de Soria. Verónica hace labores propias de administrativo, pero también gestiona solicitudes de grupos que quieren visitar la ciudad, atiende a turistas vía correo electrónico o vende entradas en el museo. Su mayor sorpresa es verlos llegar cualquier día de la semana y, en especial, a los extranjeros. Mientras, está aprendiendo a utilizar nuevos programas, como los de Estadística, Ventas o el Gestiona donde se tramita toda la burocracia municipal y se muestra convencida de que este año le brindará «nuevas oportunidades».
Noelia Torrealdea, de Siones de Mena, da apoyo al departamento de Cultura. / Valdivielso
Noelia Torrealdea Núñez | Administrativo (21 años)
«El área de Cultura es más creativa y te sales de solo lo administrativo»
Noelia, de Siones de Mena, fue compañera de Verónica en el ciclo superior de Administración y Finanzas del instituto de Villarcayo. Sus prácticas en la fábrica de Muebles Lar de Gijano habían sido hasta ahora su única experiencia. Tras ellas centró su búsqueda de trabajo en el Valle de Mena, Vizcaya, Merindades y la provincia de Burgos. «Me encantaría quedarme aquí en Merindades o en el Valle de Mena», admite. Noelia es de las jóvenes con arraigo que quieren continuar en su tierra, si hay oportunidades laborales.
Tarda media hora en coche en llegar cada día a Medina desde su casa en el Valle de Mena, pero no le parece un gran esfuerzo. Prefiere este empleo a trasladarse a una ciudad. Ha decidido aceptar la oferta para que la experiencia laboral vaya adquiriendo peso en su curriculum.
Como administrativa está adscrita al departamento de Cultura y trabaja mano a mano con la edil del área, Nerea Angulo. Organiza programas de actividades culturales, prepara presupuestos de actividades y eventos, recibe correos, organiza diferentes propuestas festivas... «Estoy muy contenta, porque me esperaba así el trabajo y el área de Cultura me gusta, porque es más creativa y te sales de lo puramente administrativo», describe. Estos días ha ultimado el programa de la Primavera Cultural y la Semana Santa, ya en la calle, pero también ha estudiado la convocatoria de conciertos de la Diputación:A la luz de las velas.
Tras esta oportunidad, no descarta prepararse unas oposiciones para optar a un puesto en la Administración.
Emilio Granillo, ante las piezas del motor con el que practicará volviendo a montarlo. / ValdivielsoEmilio Granillo Temiño | Oficial Mecánico de segunda (20 años)
«Cuando acabe este contrato quizás siga aprendiendo soldadura»
Hacía falta reforzar el equipo de mecánica que se ocupa de una veintena de vehículos municipales y todo tipo de maquinaria y en ello está Emilio Granillo, a las órdenes de Alberto García. Con el grado medio de Mecánica recién acabado en el instituto La Providencia, de Medina, este joven decidió ponerse el buzo de trabajo cuando supo de la oferta del Ayuntamiento y comenzar a dar pasos en su vida laboral. Sus padres le animaron y también le avisaron desde el instituto.
Con la llegada de la primavera llega el turno de las segadoras, pero en el taller dispone estos días de un motor desmontado para ir practicando en su montaje. Furgonetas, camiones, todoterrenos, barredoras y todo tipo de vehículos necesitan de revisiones y reparaciones con las que Granillo admite que está «aprendiendo cosas nuevas y que no había visto nunca mientras estaba estudiando». De las barredoras, sin ir más lejos, «no tenía ni idea, porque no son iguales que los coches».
En febrero había comenzado un curso de Soldadura en Miranda de Ebro, pero decidió dejarlo para dar el paso de sumarse por un año a la plantilla del Ayuntamiento de su ciudad. Es posible que cuando termine el contrato continúe con esta formación «complementaria con la mecánica». Pero cuando acabe el año sabe que también dispondrá de un bagaje para poder optar a ofertas de empleo en talleres mecánicos.
Con solo 20 años, a Emilio, que ya hizo prácticas en el taller de Nissan, en Medina, para completar su grado medio, aún le quedan muchas puertas por abrir.
Sergio Barquín, de Quincoces de Yuso, en las oficinas de Urbanismo y Medio Ambiente. / ValdivielsoSergio Ferreiro Barquín | Administrativo (24 años)
«Espero tener más oportunidades gracias a esta experiencia»
Sergio Ferreiro Barquín acabó el grado de Administración y Finanzas en el instituto Merindades de Castilla de Villarcayo en 2020, pero durante este tiempo no ha tenido oportunidad de trabajar en este campo, salvo en las prácticas que desarrolló en la cooperativa de patatas Cosidel y en V3 Seguridad. También disfrutó de un Erasmus en Italia, donde se empleó en el Palacio de Justicia.
En estos años, ayudar en la explotación ganadera familiar en Quincoces de Yuso ha ocupado la mayor parte de su tiempo, aunque también se preparó en un curso de protección de datos y lo intentó sin éxito con unas oposiciones de auxiliar de administrativo del Gobierno central.
Barquín es de los jóvenes que apuesta por quedarse a vivir en Merindades y admite que no ha enviado muchos curriculums. Pero la oferta del Ayuntamiento medinés sí le convenció.
«Espero tener más oportunidades gracias esta experiencia», cuenta Sergio, que está apoyando al departamento de Urbanismo y Medio Ambiente, donde realiza muchas tareas de digitalización de documentos. Las funciones son muchas y las áreas de trabajo, también. El día que DB visitó el Ayuntamiento estaba inmerso en los trámites que conllevan los expedientes de abandono de vehículos en la vía pública. Hace poco también ha estado viendo convocatorias de ayudas para entidades menores. Trabajo no falta en su departamento, donde «nada» le ha sorprendido, de momento.