Invitan al Rey a venir a Burgos como lo hizo su bisabuelo

B.A.-P.C.P. / Burgos
-

El presidente de la Diputación envía a Felipe VI una carta para que emule a Alfonso XIII, quien en agosto de 1905 estuvo en Burgos viendo el eclipse. También prepara un programa de eventos en torno al acontecimiento de 2026, que arrancará este año

Inmaculada Sierra, vicepresidenta tercera de la Diputación, muestra la carta remitida por el presidente al jefe de la Casa Real para invitar a Felipe VI a visitar la provincia de Burgos el 12 de agosto de 2026. - Foto: Patricia González

La Diputación de Burgos quiere que Felipe VI presencie el eclipse total de sol del 12 de agosto de 2026 desde «el lugar más privilegiado del mundo», que será la franja que cruza desde Castrojeriz y Melgar de Fernamental hasta Huerta de Rey pasando por el Valle del Arlanza, y presida los actos centrales organizados en torno a este histórico evento, como en 1905 ocurrió con su bisabuelo, Alfonso XIII, cuando fue huésped de honor del Palacio Provincial.

El presidente de la Diputación, Borja Suárez, ha enviado una carta al jefe de la Casa Real para invitar a este acontecimiento histórico al monarca, cuya vocación frustrada es la de astrónomo. Creció con un telescopio en su habitación, regalo del rey emérito, y ha visitado diferentes observatorios, por lo que seguramente conoce bien la historia del eclipse de 1905. En cualquier caso, la misiva se acompaña de fotografías y publicaciones de la época que recogen la efemérides.

Apenas durará un minuto, pero la provincia de Burgos quiere exprimirlo al máximo, con una programación que arrancará este mismo año y abarcará prácticamente todas sus áreas de actuación.«Es incalculable el número de personas al que podemos llegar, no solamente nacionales y de Europa, sino que ya hay mucha gente de Estados Unidos e incluso de Australia, que está mostrando interés por venir a Burgos en esas fechas», explica la vicepresidenta Inmaculada Sierra, que lidera el grupo de trabajo creado ex profeso. «Si la naturaleza nos brinda una oportunidad de este calado, tenemos que aprovecharla», insiste.

«Toda la organización de la Diputación se va a poner al servicio para la organización del programa, que no se va a limitar al 12 de agosto», avanza, desde el Instituto para el Deporte y la Juventud (IDJ) hasta Burgos Alimenta, Sodebur o Vías y Obras. Aunque aún están recopilando ideas y perfilando actividades, avanza que habrá eventos deportivos que tengan como hilo conductor el eclipse, actividades educativas, gastronómicas... con el propósito de que «los visitantes no se detengan solamente en el momento del eclipse, que es miércoles, sino que puedan disfrutar de nuestra provincia más días, que al menos alarguen su estancia hasta el fin de semana», detalla Sierra.

(Más información, en la edición impresa de este viernes de Diario de Burgos o aquí)