Barajan extender la Fiesta de las Flores a Gamonal y zona sur

B.G.R. / Burgos
-

La asociación Flojabur, organizadora de esta cita de mayo, traslada la idea al Ayuntamiento de Burgos al considerar que se trata ya de un evento de ciudad que no solo tiene que limitarse al centro

El epicentro de la Fiesta de las Flores se mantendrá en el paseo Marceliano Santa María, en el Espolón. - Foto: Alberto Rodrigo

La Fiesta de las Flores, iniciativa promovida por la Asociación de Floristas y Jardineros de Burgos (Flojabur) que se celebra en mayo, cerró la edición de 2024 repitiendo éxito de visitantes, pero también con la idea de un replanteamiento de su formato de cara a siguientes convocatorias. Este ejercicio cumplirá doce años y el colectivo baraja varias posibilidades para cumplir con ese objetivo relacionadas con su ubicación que ya ha trasladado a la Concejalía de Comercio.

El epicentro del evento continuará siendo el paseo Marceliano Santa María, junto al Espolón, donde seguirán ubicándose los puestos de venta de flores y plantas, además de la decoración especial de elementos como el templete, el estanque o los Cuatro Reyes. Sin embargo, y según ha podido saber este periódico, uno de los cambios pasaría por extender los montajes más allá del casco histórico de la capital y llegar a los barrios, con la mirada puesta en Gamonal y la zona sur.

Por el momento, se trata de propuestas que se encuentran en estudio encima de la mesa y de las que ya ha tenido conocimiento el Ayuntamiento. Estas nacen de la propia evolución de la cita y de su consolidación como una de las de mayor éxito del calendario de ferias local. Por ello, se trabaja bajo un concepto de «evento de toda la ciudad» que no tendría que estar limitado a una zona, aunque la iniciativa naciera en la plaza Huerto del Rey y con la estatua de La Flora como gran protagonista.

Los posibles cambios que puedan llegar este año no van aparejados inicialmente a un incremento del presupuesto, ya que se intentarían ajustar las decoraciones actuales en favor de las nuevas en otras localizaciones, por lo que se mantendrían los 140.000 euros de presupuesto del ejercicio 2024. Cabe recordar en este punto, que estos montajes florales, en los que participan escuelas de arte de toda España, se han ido sucediendo desde el Teatro Principal hasta la fachada de la Diputación, la balconada de la Casa Consistorial, Capitanía o el puente y el arco de Santa María.

En cada edición, la muestra se dedica a una temática diferente. Las decoraciones florales estuvieron inspiradas el año pasado en cuadros de grandes pintores, con un homenaje especial al burgalés Ignacio del Río, mientras que la Catedral fue protagonista del evento en dos ocasiones por la celebración de su VIII Centenario, teniendo en cuenta que la pandemia obligó a suspenderla tanto en 2020 como en 2021. Su arranque se remonta a 2013, incluyendo en esa ocasión un concurso de decoración de balcones, y suele celebrarse el tercer fin de semana de mayo para no coincidir con la Noche Blanca.