El Carnaval echa a andar esta tarde, con el Jueves de Todos que celebra el Grupo de Danzas María Ángeles Saiz en su sede, y con las fiestas carnestolendas llegan las chirigotas. Los de la Peña Recreativa Castellana han escogido este año atuendo mexicano para reírse de la vida y de las penas que nos las puede quitar, poniéndole algo de chispa y música a la mañana del domingo, como es costumbre.
Vestidos de El Catrín, que como La Catrina son personajes creados para criticar a quienes renegaban de sus raíces indígenas y orígenes mestizos, tiran de sátira e ironía para hablar de las clarisas de Belorado y sus inmuebles y propiedades, de la gestión del tema de las tarjetas de autobús y la empresa que se ha ido con el dinero de los burgaleses, el Borbón que ha puesto tierra de por medio por sus tejemanejes monetarios, o la incompetencia política con el tema de la dana.
Hacen coplillas también con el proyecto Xpande presentado por la alcaldesa y los problemas para aparcar, la cantinela de tener que ir a trabajar todos los días y lo de hacer patria, que ahora se lleva mucho también por estos lares.
Las chirigotas de la Peña Recreativa Castellana forman parte de un programa de Carnaval que mañana pregona el dúo Fetén Fetén desde el balcón del Ayuntamiento (20 horas). Ese día, junto a los zamarracos y cachivirros que pasearán por el centro histórico, saldrán por primera vez los cuatro cabezudos diseñados por Cristino Díez y que representan al Cachidiablo, el Martinillo, la Flora y el Papamoscas (desde las 19 horas, itinerante). Ya esa hora, en la plaza Roma, se expondrá la sardina, que estará en Gamonal hasta el día siguiente.
A medianoche, en el centro, tendrá lugar el canto de las Marzas, que da la casualidad que coincide con el inicio del Carnaval. Se encarga el Grupo Tradicional Gavilla como lleva haciendo 40 años.
Para el sábado el plato fuerte es el desfile (19 horas) y la ceremonia de entrega de la sardina de los comerciantes de Gamonal a los del centro. El domingo apunten lo de la Recreativa y el martes, la quema de la sardina, como mínimo.
(He aquí dos de las chirigotas que se cantarán este año en los Carnavales de Burgos. El repertorio completo, en la edición impresa de Diario de Burgos de este jueves)
4. LA TARJETA DEL AUTOBÚS
Música: La de la mochila azul (Pedro Fernández)
Ay qué pasa ¡Cristina nos estafan!
La tarjeta funciona, pero el bus no hace caja.
La empresa que bró de repente.
Otro agujero en caja que pagamos to' la gente.
La tarjeta 'el autobús, la de saldos vacilones.
Que Prepay ya quebró, dejándonos sin pantalones
Nadie se lo vio venir, tampoco los anteriores.
Todo esto va a salir, ya bien caro de cojones.
Yo a mi abuelo le pedí la tarjeta
6 horas en la cola y 6 meses pa' tenerla
Los responsables de autobuses
¿dónde coño están metidos? porque ya me da la risa.
CORTO 4:
¡Hace falta ser inútil!
Dos años de concejal
responsable de autobuses
¡Nunca han estado tan mal!
6. UNAS MONJAS CLARISAS
Música: Una paloma blanca (Los Calis)
Un convento os comprabais, pero,
estabais tiesas y en la cuenta no había un euro,
buscabais alguien con mucha pasta al que convencer,
con mucho ego, ganas de fama y de poder...
Unas monjas clarisas que residían
en el convento de Belorado,
Por sus dulces yo moría,
hasta que caía empachado.
Unas monjas clarisas que residían
en el convento de Belorado,
pasaron de propietarias
a un desalojo forzado.
Va pasando el tiempo y veo,
mucho abogado, un falso obispo,
y hasta un coctelero.
Anima Iceta a calibrar la decisión.
Vuestra elección ya tiene precio:
¡la excomunión!
CORTO 6:
En el hospital de Burgos
hay mucha lista de espera,
no me llega mi consulta
¡me cagüén hasta en la fruta!