Miguel Calvo

El retrovisor

Miguel Calvo


Reclamos turísticos

23/01/2025

Desde que fueron descubiertos los beneficios del turismo (ahora con muchas contraindicaciones), la catedral se mantiene como nuestro principal reclamo para atraer visitantes, aunque cada vez sumemos a la causa un mayor número de atractivos. Si nos remontamos en el tiempo -en 1910 se creó la Asociación para el Fomento del Turismo de Burgos-, en los carteles de promoción siempre se utilizó la imagen de la catedral con lemas en distintos idiomas que rezaban: Burgos ciudad veraniega, Maravilla gótica, tierra del Cid, Maravilla de Castilla en piedra, Arte antiguo en historia con comodidad moderna. Después cambiamos al Burgos no te dejará frío, Burgos, te sienta bien o al reciente Burgos, Origen y Destino.

Sin necesidad de promocionar más nuestro principal monumento, Burgos, a través de Probur y Sodebur, compite estos días entre nueve mil entidades y empresas de todo el mundo para vender una amplia oferta en Fitur, donde presumimos de los casi 1,6 millones de viajeros de 2024 mientras se aventuran nuevos récords para 2025 con eventos como la Copa Mundial de Danza. La candidatura a Capital Europea de la Cultura, la Semana Cidiana, la gastronomía y el enoturismo, su potencial cinematográfico, los parajes naturales, o el Sonorama forman parte del catálogo burgalés en la gran feria del turismo. Dejando aparte algunos eventos multitudinarios, tras bucear en distintas fuentes se puede concluir que el ranking de 2024 con los principales reclamos turísticos de nuestra capital y provincia lo dominó el patrimonio histórico religioso. A nadie puede sorprender que estuviera en cabeza nuestra Catedral de Santa María con 425.789 turistas, un tercio de ellos extranjeros. Con cerca de 162.000 visitas, el segundo puesto lo ocupó la exposición permanente (sin contar las temporales) del Museo de la Evolución Humana. El bronce fue para la Cartuja de Miraflores, por la que pasaron más de 75.000 personas, seguida de cerca por los yacimientos de Atapuerca y por los monasterios de Santo Domingo de Silos y, con algo más de distancia, las 56.835 visitas al de Santa María la Real de Las Huelgas. También en la capital, el Museo del Retablo o las iglesias de San Gil y de San Nicolás figuran en el top 10 del turismo provincial, a las que superó el Museo de Burgos, que no crece en tamaño pero sí en visitas, con más de 34.000 el año pasado. Pero ya sabemos que cantidad y calidad no siempre van de la mano.