El instituto Diego Porcelos acaba de sumar un nuevo reconocimiento nacional que, en esta ocasión, destaca los resultados académicos de sus alumnos en Matemáticas. El premio viene de la mano de la empresa 2E Estudios y Evaluaciones, que es la que se ha ocupado de realizar las pruebas del prestigioso informe PISA promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Se entregará este jueves en Madrid dentro de la feria educativa SIMO.
De esta forma, el centro burgalés se convierte en el mejor de España en lo referente a resultados vinculados a destrezas cognitivas, destacando de forma específica aquellos que están relacionados con la citada disciplina y que fueron recabados durante el curso 2022-2023. Ha obtenido la máxima puntuación de entre todas las dotaciones del territorio nacional que participaron en la elaboración del informe durante tres años.
El director del Diego Porcelos, Jesús Martín, valora de forma muy positiva este reconocimiento y el hecho de que haya recaído en la escuela pública. «Representa prestigio y pone en valor el trabajo de los profesores y de los alumnos», subraya, al tiempo que destaca que el rendimiento obtenido sitúa al instituto al mismo nivel de algunos países asiáticos, que son los que lideran el estudio de la OCDE.
Las pruebas se realizaron a alumnos de segundo de la ESO con el fin de medir sus competencias y habilidades para conocer si estaban preparados para afrontar determinados retos en campos como la lectura, las Matemáticas o las Ciencias. Martín precisa que los resultados fueron muy favorables en los tres ámbitos, si bien destacaron especialmente en el segundo, donde esta disciplina se plantea desde su uso en la vida personal como en social o profesional.
Estos premios alcanzan su segunda edición y fueron creados bajo la denominación Compromiso con la Transparencia por parte de la empresa 2E, que, según expone en su página web, se trata de la «única» firma de España acreditada por la organización internacional para llevar a cabo la evaluación PISA. El objetivo de los mismos pasa por reconocer el trabajo y el esfuerzo de los profesionales para mantener la educación «en el mayor nivel de calidad posible», así como la «valentía de las instituciones educativas» mediante el desarrollo de estas pruebas.
Este galardón, que no tiene dotación económica, no es el único que alberga el centro ubicado en el polígono docente del Vena. A finales del curso pasado obtuvo el Sello de Vida Saludable que concede el Ministerio de Educación por fomentar el aprendizaje de la salud en la enseñanza, además de por realizar «prácticas de vida saludable y una educación física que permita el adecuado desarrollo personal y social a lo largo de la escolarización de los alumnos», tal y como explica el departamento gubernamental en la presentación del mismo. A este distintivo nacional se suma el eTwinning, que concede la Comisión Europea dentro de los programas Erasmus a todos aquellos centros que promueven las relaciones con otros de países de la UE. En su caso, desarrolla proyectos conjuntos con dotaciones educativas de Bélgica e Italia.