Actuarán en el talud de la calle Murallas tras 2 años cerrada

C.M. / Burgos
-

Las obras de consolidación salen a concurso por 399.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. La zona está invadida por la vegetación y hay pérdida de elementos pétreos

La zona permanece cortada desde agosto de 2022, cuando se produjo el desprendimiento. - Foto: Valdivielso

En agosto de 2022 se derrumbó una parte del talud de la calle Murallas, lo que hizo saltar las alarmas en el Ayuntamiento. Por suerte, el desprendimiento, aunque aparatoso, no causó daños personales ni afectó a las viviendas próximas, pero obligó a adoptar medidas urgentes de limpieza para evitar nuevos desprendimientos y, posteriormente, la calle quedó cerrada. No ha sido hasta ahora cuando se ha sacado el concurso para su consolidación, que tendrá un coste de 399.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.

La actuación no se limitará a la zona afectada, sino que se propone una intervención más completa entre los lienzos 33 al 35 de la muralla. Está previsto estabilizar el talud que se desprendió, restaurar, consolidar y se ponen en valor las estructuras de la muralla actualmente visibles y se profundizará en la investigación arqueológica iniciada sobre la zona. Cabe recordar que en este tramo de muralla se realizó una importante intervención en el año 2008 que recogía ya diversas actuaciones similares a las que se llevarán a cabo ahora y que se complementarán con la nueva intervención. 

La principal lesión que afecta a los tramos de muralla en los que se actuará es la invasión de la vegetación y el estado de abandono que presentan. Y es que después de la intervención de 2008 no se han llevado a cabo labores de mantenimiento, lo que ha repercutido de manera negativa en la muralla. También se ha detectado una importante pérdida de elemento pétreo que afecta a la estabilidad de la muralla en esa zona, existiendo peligro de desprendimiento en la zona más cercana a la vivienda de la calle Francisco Salinas, 20.

Los estudios previos han detectado humedades y que dañan el lienzo


La pérdida de rejuntado, la degradación superficial del muro por efecto de las humedades, la presencia de mortero de cemento, la suciedad generalizada y pintadas, así como la existencia de algunas grietas son otras lesiones que se repiten en los tramos que se incluyen en el proyecto.

La intervención incluirá sondeos arqueológicas para continuar la investigación que se llevó a cabo en 2008 y tratará de frenar los daños y causas del deterioro, así como recuperar la integridad física del material mediante la consolidación de los materiales que componen la muralla. 

La ciudad cuenta con un plan director de la muralla que establece las actuaciones a llevar a cabo.