El Crucero pide un centro de mayores en el antiguo ambulatorio

C.M. / Burgos
-

La población de este barrio de Burgos está cada vez más envejecida y los vecinos reclaman un espacio para reunirse y hacer actividades

Vista de los bajos situados en la calle Santa Clara. - Foto: Alberto Rodrigo

La población de los barrios de El Crucero y San Julián está cada vez más envejecida y demanda un espacio en el que puedan reunirse y hacer actividades. El centro municipal, situado en la calle Carcedo, se ha quedado pequeño y no da más de sí. Por ello, desde la Asociación de Vecinos El Crucero-San José se reclama al Ayuntamiento de Burgos la posibilidad de hacerse con los locales que ocupó el ambulatorio de Santa Clara. 

Estos bajos son de titularidad privada, pero están vacíos desde que en 2028 se abrió el centro de salud a la plaza de Santa Teresa y desde la asociación se considera que están en un emplazamiento muy adecuado para este cometido, dado que resulta de fácil acceso para los residentes en el Crucero y el entorno de San Pedro de Cardeña y también para los de San Julián o la Nevera. «A algunos vecinos de más edad les resulta complicado desplazarse hasta el cívico de San Agustín en silla de ruedas o con andadores y estos locales serían ideales», indicó Magdalena Aguilar, presidenta de la organización vecinal. 

En este sentido, apunta que ya no hay horarios disponibles en el centro municipal para hacer actividades. «No hay ni una hora libre ni por la mañana ni por la tarde e incluso los domingos. La parroquia nos ha dejado un espacio para que unas veinte personas puedan jugar a las cartas por falta de sitio. Se necesita un espacio de estas características en el barrio». 

En el centro municipal de El Crucero se imparten clases de bolillos, costura, gimnasia o sevillanas. También hay un espacio reservado para jugar a las cartas. Además es la sede de asociaciones (Grupo Los Zagales, Perro Perdiguero...).

Cabe recordar que el actual equipo de Gobierno anunció la puesta en marcha de espacios para que los mayores puedan jugar a las cartas. El primero se abrió en el edificio que acogía el Ayuntamiento de Gamonal, en el número 203 de la calle Vitoria, y el segundo en el antiguo colegio Cervantes, en Capiscol. Mientras también los barrios de San Pedro de la Fuente y Fuentecillas reclaman una instalación de estas características al ser los únicos que no cuentan con un centro cívico (su construcción se iniciará este mes).