El área de Vías Públicas lleva a cabo entre hoy y mañana la reparación de los enormes socavones que las últimas lluvias y la falta de mantenimiento han dejado en la calle Alfonso VIII, en el entorno del Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas, mientras no hay fecha para la remodelación integral para la que se convocó un concurso de ideas en el mandato pasado.
Desde el número 1 de la Plaza Mayor reconocen que la actuación es un parcheado, dado que el canto rodado está muy deteriorado por el continuo paso de vehículos y, especialmente, por los autobuses urbanos lo vuelven a estropear. Las obras han obligado a realizar cortes desde esta mañana, a las 8 horas, hasta las 12 del mediodía de este viernes. Por ello, se recomienda a los conductores y peatones que durante estos días elijan rutas alternativas para evitar los inconvenientes de la actuación.
Las intensas lluvias de los últimos meses han dado la puntilla a un pavimento ya muy deteriorado y que está poniendo en riesgo la circulación de los vehículos por las piedras que suelen saltar y también a los peatones. La decisión del equipo de Gobierno de aparcar el proyecto de remodelación el año pasado ya decepcionó a la Asociación de Vecinos del entorno de Huelgas y el Parral (Avehupa) pero lo ha hecho todavía más cuando han comprobado que en los Presupuestos de 2025 no hay ninguna partida. Consideran que la situación no puede seguir así durante más tiempo por el riesgo que conlleva para vehículos y peatones y exigen una reparación de urgencia.
La reforma de Alfonso VIII comenzó a idearse en el tramo final del pasado mandato cuando se convocó un concurso de ideas que ganaron los estudio AU Arquitectos y AJO Taller de Arquitectura que, propusieron una transformación profunda del entorno y recuperaron para esta zona un pavimento muy similar al utilizado en la reforma de Las Llanas. Ello permitiría eliminar los coches y se habilitaría un aparcamiento en superficie en una parcela anexa que también daría soporte a los autobuses turísticos.
El Ayuntamiento ha hecho el encargo de la redacción del proyecto pero todavía no se ha entregado. Por el momento, no hay una decisión tomada a la espera de contar con el documento definitivo y con el consenso vecinal.