René Payo

Del Ayer al Hoy

René Payo


Pensar en grande

04/02/2025

Siempre he creído que en política hay que pensar y planificar en grande. Esto no quiere decir que no debamos ser conscientes de las dificultades y del trabajo, muchas veces ímprobo, que conlleva la materialización de unos sueños que han de estar guiados por la búsqueda del desarrollo y progreso comunes. Hago esta reflexión en recuerdo de la consideración que determinados proyectos generaron, siendo considerados por algunos como grandilocuentes e innecesarios, pero sin los cuales hoy nuestra población sería irreconocible. Aún me viene a la mente el escepticismo y hasta la tenue oposición que hace cuatro décadas mostraron determinados burgaleses -por fortuna una minoría, pero de gran influencia- hacia la creación de nuestra universidad, llegando a señalar que era mejor becar al alumnado para que estudiara fuera. ¿Quién se atrevería hoy a decir esto tras analizar los retornos sociales y económicos de esta institución? No hace mucho tiempo, quien esto escribe ha tenido que refutar a varios conciudadanos, algunos con gran capacidad de decisión, lo innecesario que era crear una facultad de medicina en nuestra localidad. Estoy convencido de que dentro de dos décadas nadie pondrá en cuestión la implantación de estos estudios. 

Pensar en grandes proyectos suele, de manera indefectible, estar acompañado de notables esfuerzos inversores, de ahí la necesidad de no errar el tiro. El reciente plan de completar la peatonalización del centro es uno de esos grandes planes que, sin duda, cambiará no sólo la fisonomía sino también la dinámica de una ciudad que, a mi entender, se verá sumamente beneficiada de su ejecución haciéndola más habitable para los locales y más atractiva para los foráneos. Espero que seamos capaces de sacar adelante esta idea y que no quede en el tintero como la depresión del ferrocarril, cuya ejecución hubiera traído tantos beneficios para las comunicaciones de esta ciudad. Creo, igualmente, que es el momento de plantear iniciativas ambiciosas en otros sectores, como Gamonal, necesitados de cambios significativos, que contribuyan a mejorar la imagen y habitabilidad global de una población que debe pensar seriamente qué quiere y cómo quiere ser en 2050 en estas y en otras muchas cuestiones. 

ARCHIVADO EN: Gamonal, Medicina, Política