René Payo

Del Ayer al Hoy

René Payo


Francisco Cantera Burgos

18/03/2025

No muchos burgaleses al oír el nombre de Francisco Cantera Burgos (1901-1978) tendrán conciencia de quién fue este notable intelectual mirandés del siglo XX. Quizá sí que les suene la Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos que, desde hace décadas y gracias al generoso legado de don Francisco, lleva desarrollando una brillante actividad cultural desde Miranda de Ebro. Traigo esto a colación porque el pasado día 11 de marzo tuvo lugar en la Casa de Cultura de esta ciudad la presentación de una biografía de este notable personaje de la filología, la historia y el pensamiento. Redactado no sólo magistralmente sino también exudando cariño y admiración, fruto de una convivencia cotidiana con el legado de este gran investigador, la autora de este texto, Laura Preciado, consigue transmitir al lector la vida y la obra de un sabio considerado como uno de los más notables hebraístas del siglo XX y uno de los mejores conocedores de la huella judía en España.

Resulta difícil hacer una selección de las múltiples aportaciones de Cantera en el ámbito de los estudios hebraicos que impulsó a través de la revista Sefarad por él fundada. No podemos olvidar su magnífica traducción al castellano del Antiguo Testamento realizada en 1948, siendo este trabajo muy celebrado por los estudiosos hispanos de la Biblia. Entre sus centenares de estudios merece una especial mención su libro Sinagogas españolas, que fue la primera visión de conjunto sobre estos singulares edificios, poniéndolos en valor y considerándolos como una de las grandes aportaciones de la arquitectura española a la arquitectura occidental. Sus múltiples trabajos sobre las juderías ibéricas dieron lugar a una voz de alarma ante la mala situación de estos conjuntos urbanísticos, siendo estas investigaciones, en muchos casos, el origen de notables intervenciones de conservación y mejora. Por todo ello debemos felicitar a la Fundación Profesor Cantera Burgos, que con tanto celo guarda el legado de este eximio profesor e investigador, y a Laura Preciado por esta magnífica biografía intelectual y humana, que es un acto de reconocimiento de la ciudad de Miranda de Ebro y de toda la provincia de Burgos a uno de los mejores de los nuestros cuya memoria estamos en la obligación de preservar.