El área de Movilidad ha decidido atender las quejas vecinales y ha iniciado los pasos para encargar un estudio de insonorización de la estación de autobuses urbanos. La encomienda se hará a través de un contrato menor para el que se ha fijado un presupuesto de 17.600 euros y se ha invitado a participar a cuatro empresas. La adjudicataria dispondrá de dos meses para realizar el informe.
Según explicó el concejal del área, José Antonio López, la empresa deberá concretar las actuaciones a realizar para reducir los decibelios que se emiten en el recinto municipal con el objetivo de adaptarse a la normativa. Una vez que se disponga del documento se sacarán las obras a concurso. López indicó que la necesidad de insonorizar la estación es una demanda de años, pero a lo largo de los mandatos municipales ha quedado guardada en un cajón.
El ruido de los autobuses durante las maniobras y los altavoces anunciando las entradas y salidas no solo molesta a los residentes en el entorno al ser un recinto abierto sino también a los propios usuarios. Los vecinos de la calle Aranda de Duero, que es por la que entran y salen los vehículos, decidieron acudir al Procurador del Común tras la falta de contestación a sus quejas.
Esta institución ha requerido hasta en tres ocasiones al Ayuntamiento que pusiera en marcha medidas correctoras, al tiempo que le instaba a realizar mediciones del ruido dentro de las viviendas para comprobar que la estación se ajusta a los niveles sonoros de la ordenanza de ruidos y la Ley de Ruido de Castilla y León. No se obtuvo respuesta e incluyó a la administración local en el registro de entidades no colaboradoras.
Finalmente, tras reactivarse una nueva reclamación, un técnico municipal acudió a realizar mediciones que concluyó que los sonómetros registraron de 62 a 65 decibelios cuando la Ley del Ruido establece que no se pueden superar los 55 decibelios por el día y los 45 por la noche (22 a 8 horas) al estar la calle Aranda de Duero en una zona residencial. El informe que se emitió por el área de Medio Ambiente y Sanidad concluyó que debían llevarse a cabo actuaciones en la estación de autobuses para reducir el ruido.
Paralelamente, el Ayuntamiento quiere acometer la instalación de paneles informativos digitales en las 23 dársenas similares a los que existen en los aeropuertos o las estaciones ferroviarias o de autobuses moderna en los que se invertirán 92.000 euros. La actuación está pendiente de financiación por parte del Consorcio del Transporte Metropolitano de la Junta.
Otras demandas para mejorar las instalaciones que han hecho las empresas de transporte al Ayuntamiento han sido la renovación del asfaltado de las dársenas con resina antideslizante y mejoras en el acceso de los autobuses por la calle Aranda de Duero con un sistema de barreras automáticas que se activen al paso de los vehículos.