Fernando González Urbaneja

Cartas desde 44 leguas

Fernando González Urbaneja


Alemania, 'uber alles'

23/02/2025

Los alemanes van a las urnas a lo largo del día de hoy; toda elección es siempre importante e histórica y esta lo es para Alemania y para Europa. Uber alles (sobre todo), dice su himno desde hace dos siglos con lecturas problemáticas a lo largo del tiempo. Los nazis lo hicieron suyo con descaro y sin derecho. Hoy los europeos podemos esperar que Alemania vuelva a jugar un papel de liderazgo continental (sin tutela atlántica) tal y como corresponde a su cultura, dimensión y potencia.

Alemania no va bien; está ensimismada, dormida y sin rumbo, no es la primera vez que les sucede, pero su historia acredita una asombrosa capacidad de recuperación. Alemania ha sido amiga permanente de España, somos distintos pero propensos a cooperar. Y en el proyecto europeo la alianza hispano-alemana ha sido fértil para ambos pueblos. 

Esta semana he leído en paralelo las Memorias de Angela Merkel, tan sinceras y honestas como es la anterior canciller. Pero acreditan (que no reconocen) los errores sustanciales de sus 15 años al frente del país. En paralelo, acabo de leer el libro denuncia del prestigioso periodista Wolfgang Münchau (Kaput, el fin del milagro alemán) en el que plantea los errores cometidos por la sociedad alemana durante este primer cuarto de siglo. Han perdido la carrera tecnológica y de la digitalización; han fracasado con la generación de energía (ni segura, ni barata, ni limpia), se han emborrachado de exportaciones y de aversión a la deuda, les ha fallado la apertura al este (Rusia), y han fracasado a la hora de dar ilusión y esperanza a sus jóvenes generaciones. 

Todo tiene arreglo; conviene a los alemanes y a los europeos, pero eso requiere liderazgo nuevo y sentido del riesgo para cambiar. Hoy votan los alemanes y lo que salga será determinante del futuro de Europa. La formación y consolidación de alianzas para gobernar llevará varias semanas. De esa coalición están pendientes los europeos, será decisiva para el futuro de todos. Merz, el favorito a ser nuevo candiller, es conservador, europeo y seguro de sí mismo. Sostiene opciones distintas a Merkel y dispone de una oportunidad para el cambio a mejor y también el riesgo de fracasar.