Esaú Escolar

Aguas Abajo

Esaú Escolar


California vs. Aranda

24/01/2025

El triángulo del fuego. Combustible, el comburente (oxígeno) y la temperatura desde la fuente de ignición. En los análisis de velocidad de propagación de los incendios se tienen en cuenta la orografía, la velocidad del viento y la estructura o composición y humedad de los combustibles vegetales. La temperatura y humedad relativa del aire confieren a los vegetales unos valores que junto con la orientación y el viento determinan la probabilidad de ignición. Valores que determinan las situaciones de alerta, alarma o alarma extrema. A medida que avanzamos en cada uno de estos estadios se van restringiendo las actividades. 

En Alarma o Alarma Extrema aquí en Castilla y León, la Junta prohibe el lanzamiento de cohetes y pirotecnia, barbacoas, uso de maquinaria como radiales, soldadoras, etc. incluso la actividad de cosecha de cereal en determinadas horas del día por peligro de incendio. California está en el hemisferio norte, invierno igual que en Aranda, solo que sus temperaturas están en enero entre 20º y 24º C de máxima y 13º y 15º de mínima. Mientras que en Aranda estamos entre los 8º C de máxima media y los - 4º C y 0º de mínima media. Los datos de temperatura de enero en California se comienzan a registrar en Aranda a partir de la primera quincena de junio.

Los datos de velocidad de viento en California han superado en enero muchos días los 100 km/h. Entre marzo y junio hay más de 10 días al mes que se superan en Aranda los 30 km/h de velocidad de viento.  Analizando la estructura del combustible vegetal, si miramos la ciudad de Los Ángeles en Google Maps existen muchos barrios que tienen similar estructura que urbanizaciones como Costaján o la Calabaza, solo que la ciudad de Los Ángeles tiene 130.000 hectáreas, 4.300 veces más grande que la urbanización de la Calabaza. Algunos vecinos protestaron en 2023 cuando se estaba cortando el arbolado en la zona perimetral y el Ayuntamiento decidió parar los trabajos.