Guillermo Arce

Plaza Mayor

Guillermo Arce


No es un túnel, es una ventana

06/02/2025

Ajenos a la crisis demoledora que vendría en 2007, una ventana de futuro se abrió en la ciudad a principios de siglo. Nacieron el Complejo de la Evolución Humana, el HUBU, el aeropuerto, el desvío ferroviario, la nueva estación, el Palacio de Justicia, el Edificio de Juzgados, el albergue de la Casa del Cubo, Villalonquéjar IV, el cierre de la circunvalación... Cientos y cientos de millones de inversión que hoy están ahí, con mayor o menor fortuna, integrados en la ciudad junto a su más sublime realización colectiva, la Catedral. La llegada del AVE, en julio del 22, fue también un escalón que subimos en la historia, ojalá que no sea el último. ¿Recuerdan ahora mismo con exactitud de qué color político eran quienes inauguraron esas obras?¿Les preocupa realmente cuando cogen un AVE si el PSOEo el PPgobiernan en un lado u otro de la ruta, o llegar a destino en tiempo y forma? Pues eso... Hubo un tiempo en que 'Sí' se hicieron proyectos y ese 'No' tan arraigado y decadentemente burgalés fracasó, salvo en el descalabro de Gamonal, que sigue ahí, envejeciendo a un barrio y a una ciudad. 

Burgos (toco madera) vuelve a atravesar una buena etapa: hay empleo, industria, turismo, alegría... Hay dinero, hay fondos europeos y el reto está ahora en hacer una ciudad sostenible, más atractiva, ¡más joven! Nos han colgado el sambenito de la 'España vaciada' y parece que estamos obligados a aletargarnos hasta la extinción, a echar a nuestros hijos para que prosperen fuera. Aquí, parece, regresan a cuidar rebaños o a hacer turismo en pueblos de postal (vacíos). 

No les voy a decir si me gusta el famoso túnel, solo pido que todos trascendamos un poco en nuestros objetivos vitales y hagamos grandes obras. Dejemos de retorcernos las boinas y abramos otra vez las ventanas.