Concha Rollizo

Aguas Abajo

Concha Rollizo


Recuerdos

02/04/2025

"Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla y un huerto claro donde madura el limonero", Antonio Machado.  


No, mis recuerdos de infancia, no son los mismos que los del poeta Machado. Mis recuerdos infantiles me llevan a un extrarradio madrileño de Carabanchel, donde nuestro parque infantil eran "las trincheras", es decir, las ruinas de casas que había dejado la guerra civil -incivil la denomino yo-, donde pisábamos barro y se nos caían los mocos, mientras mi madre se afanaba en calentar aquellos metros cuadrados que representaba nuestra casa, con la estufa de hierro y el brasero debajo de la mesa, intentando combatir la humedad que, hasta casi media altura de las paredes, nos invadía.


Supongo  que  esta  estampa, contada  a  grandes rasgos, no  será  ajena  a quienes nacimos en los años cincuenta.


Recientemente y, a propósito de los actos que se están llevando a cabo de los 50 años de la muerte del dictador, recordé un viejo recorte de prensa que mi madre guardaba en la caja de fotos como si fuera un tesoro, -su tesoro-. Con el paso de tiempo comprendí el significado de aquel recorte, ya amarillento, que conservo con todo amor, porque es testimonio de lo que significó la guerra para la mayoría de la población.


La foto aparecida en "El socialista" un viernes 19 de febrero de 1937, refleja el resultado del bombardeo sobre lo que fue la casa materna. Ella, mi madre, siempre decía "prefiero morirme mil veces, antes de que mis hijas pasen una guerra".


Posiblemente, sea la experiencia vivida por mis padres (él conoció los campos de concentración del sur de Francia), lo que me hace ser consciente de lo que representan los conflictos bélicos, aún sin haberlos sufrido directamente, pero vivido las diferentes etapas de nuestro país, -con varios intentos de golpes de Estado hasta culminar en el conocido y fallido 23-F- lo que me empuja a seguir gritando el NO A LA GUERRA.