A finales de mes, en concreto el próximo día 28, veremos una alineación de planetas en el cielo que no volverá a producirse hasta el año 2492, el del milésimo aniversario de la llegada de Colón a América, donde seguirán flipando con los tuits de Karla Sofía Gascón. Será un evento sin mayor trascendencia astronómica, salvo lo bonito que es de ver, y que ya empezamos a intuir con ese Venus que reluce a lo loco desde que la luna estaba tan chiquitita el fin de semana pasado.
Porque lo de que por segunda vez en la historia haya una actriz de Alcobendas que esté nominada a los Óscar es una alineación planetaria de las otras, de las astrológicas, de las que relacionan los astros con la vida. Lo único malo es que de tanto ser estrellas una de las dos se ha estrellado. El bochorno de unos tuits racistas, el de no saber pedir disculpas y sobre todo el de ser cabeza de turco de una película con la que se quería contentar a un público woke pero que desde el principio estaba mal planteada, porque ese director, Jacques Audiard, que hoy dice que no quiere posar junto a la actriz española, es el mismo que ha ambientado una película en México a fuerza de topicazo y que ha calificado al español como una lengua de pobres. ¿Estará mercurio retrógrado?
Aún así, en este mundo de estrellas en el que la iluminación es lo primero, en el que se pone el foco con precisión milimétrica para enseñar o no enseñar, para ver o no ver, para subrayar matizar y embellecer, estos días de invierno que cada vez son más largos pero en los que todavía hacemos mucha vida de noche, la nueva iluminación de la Catedral, o no tan nueva que ya tiene un año, nos sigue sorprendiendo cuando al doblar una esquina nos encontramos a nuestra vieja conocida con una dirección de fotografía magistral que nos hace verla como si la tuviéramos más cerca, más cálida, más llena de detalles que todavía no terminamos de descubrir. Y me quedo mirando hacia arriba y pienso en que los arquitectos del gótico fueron los que de verdad han subido al cielo y competido con las estrellas.